Deportes
Verstappen y Red Bull estrenan liderato en Azerbaiyán

Max Verstappen estrena liderato. Tras vencer en Mónaco hace dos domingos el neerlandes y su escudería, Red Bull buscarán defender el primer puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán; el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa este fin de semana en su capital, Bakú.
El holandés ganó la prueba más icónica del calendario por delante del español Carlos Sainz; segundo en Montecarlo, donde logró el mejor resultado en lo que va de año para Ferrari.
Sainz quiere, en un circuito urbano que a priori no favorece a la ‘Scuderia’, mantener su buena racha en Azerbaiyán; donde el otro español, el doble campeón del mundo Fernando Alonso (Alpine), espera regresar a los puntos.
En una prueba en la que apuntará alto el mexicano Sergio Pérez; que con su cuarto puesto en Mónaco contribuyó a la toma del liderato de Red Bull; y que regresa a la pista en la que firmó dos de sus diez podios en la categoría reina.
Verstappen y estrena liderato
Verstappen estrena liderato y se lo arrebató al séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes); ganador de tres de las cinco carreras disputadas, pero que sólo fue séptimo en el principado de la Costa Azul; y que anuncia contraataque en Bakú.
‘Mad Max’ le saca cuatro puntos (105 a 101) a ‘Sir’ Lewis; por primera vez desde 2013 -cuando se cerró, con un cuarto ‘doblete’, el cuatrienio glorioso liderado por el alemán Sebastian Vettel-, Red Bull encabeza los dos Mundiales.
El de constructores, con un punto (149-148) sobre Mercedes, ganadora de los siete últimos; que se ha anotado tres de las cuatro carreras disputadas en Bakú, debutante en 2016 como Gran Premio de Europa.

Lewis Hamilton (I) buscará recuperar la punta ante Verstappen inspirado.
«Ser líder, se siente bien»
Verstappen, de 23 años, centra toda la atención en Bakú. La pasada temporada perdió la ocasión de convertirse en el campeón mundial más joven de toda la historia -honor que sigue detentando Vettel, ahora en Aston Martin y que en Mónaco sumó sus primeros diez puntos del año, al acabar quinto-.
Pero, por primera vez en su brillante trayectoria, comanda un certamen de 23 carreras del que es consciente que apenas se ha consumido menos de la cuarta parte.
«Ser líder sienta bien», admitió ‘Mad Max’. «Pero lo importante es serlo al acabar la última carrera», precisó Verstappen.

El dúo de Red Bull: Verstappen-Sergio «Checo» Pérez (D) listo para la defensa.
Regreso al trazado de Bakú
A partir de entonces, y a excepción del año pasado cuando la prueba se canceló, a causa de la pandemia; el Gran Premio lleva el nombre de la antigua república soviética que baña el Mar Caspio y rodean las montañas del Cáucaso.
La prueba se disputa en un circuito de 6.003 metros (el segundo más largo después de Spa-Francorchamps, Bélgica) al que el domingo está previsto dar 51 vueltas, para completar un recorrido de 306 kilómetros.
Una pista, con 20 curvas -doce de ellas a la izquierda- y una gran recta de 2,2 kilómetros, en la que se pueden rebasar los 330 kilómetros a la hora.
Alonso la conoce al dedo
Aa diferencia de otros circuitos urbanos, sí es habitual adelantar (en 2019 hubo un total de 37 adelantamientos ‘normales’, sin DRS; y la media es de 51 adelantamientos por carrera). Algo que celebra Alonso, propietario de los 32 triunfos que cuenta España a lo largo de toda su historia en la F1; que, tras dos años ausente, retornó éste a la categoría reina.
«En las últimas dos carreras que disputé aquí no entré entre los diez primeros y acabé en los puntos, lo que demuestra que cualquier cosa puede pasar en el que habitualmente es un fin de semana muy impredecible», explicó el doble campeón mundial asturiano ( 2005 y 2006).
Acerca de la carrera que se disputa en una pista en la que es difícil encontrar el compromiso entre las zonas con curvas y calles estrechas, que demandan alta carga aerodinámica -similar a Mónaco-; y las largas rectas -parecido a Monza-, que la requieren baja. Motivo por el que gran parte de los equipos acaban optando por una configuración de carga aerodinámica media.
Mercedes a enmendar
Mercedes llega con ánimo de enmendar el ‘patinazo’ de Mónaco (el finlandés Valtteri Bottas abandonó, después de que fueran incapaces de sacarle una rueda en su parada) a Baku, en cuyas calles se anotó tres de las carreras disputadas hasta la fecha.
Pero donde ganó por primera vez -en 2017, y saliendo desde la décima plaza- un Red Bull: el que pilotaba el australiano Daniel Ricciardo, ahora en McLaren.
Un equipo al que le puede venir muy bien este circuito, según apuntó Sainz en Mónaco, en referencia a su excompañero inglés Lando Norris, que tras acabar tercero en las calles monegascas ocupa ese puesto en el Mundial, con 56 puntos.
Doce más que ‘Checo’ Pérez -quinto, con tres puntos menos que Bottas-, cuyos éxitos provocan alegría en México y causan furor en su Guadalajara natal.
«En Bakú espero que podamos completar una buena calificación, ya que hemos demostrado que nuestro ritmo en carrera está ahí, con los mejores. Sólo tenemos que mejorar los sábados y entonces todo irá bien», comentaba, antes de viajar -el miércoles- a Azerbaiyán, el piloto de Jalisco, que podría sumar su tercer podio en F1 el domingo en Bakú, donde este viernes arrancarán los entrenamientos libres.
Sábado complenta ensayos y pole
Los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la calificación; que ordenará la formación de salida de la carrera del domingo.
En la que Sainz -séptimo en el Mundial, con 38 puntos- y su compañero monegasco Charles Leclerc -sexto (40), que tras firmar la ‘pole’ no pudo tomar la salida, por avería en un palier, en Mónaco- intentarán avanzar puestos (o, al menos, evitar que se abra la brecha) para Ferrari: cuarta en el campeonato de constructores, con 78 unidades. Dos menos que McLaren.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: A casi 200 días sin eliminatorias sudamericanas regresan a la acción
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)

El deporte se despide del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Personalidades del mundo atlético lamentaron el fallecimiento del máximo pontífice de la iglesia católica.
Personajes como su compatriota Lionel Messi, el exastro brasileño Ronaldinho Gauchó, clubes como Real Madrid, la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), la Serie A italiana, entre otras expresaron sus condolencias. Fieles del mundo lloran su partida.
Jorge Mario Bergoglio, quien de joven práctico el fútbol, comenzó su papado 13 de marzo de 2013-hasta este 21 de abril de 2025 (12 años y 39 días), fue conocido por ser hincha del San Lorenzo de Almagro de Argentina, además se dice que era excelente jugador de billar.
También puede leer: Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
El deporte se despide del papa Francisco
«Un papa distinto, cercano, argentino. QEPD papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», fueron las palabras del astro Lionel Messi para despedirlo.
«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito…» colgó en la res social X el club San Lorenzo,
«Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor», fue el mensaje del River Plate argentino.
Luis Roberto Alves Dos Santos Gavranic, delantero mexicano conocido como Zague expresó «Descanse en paz Papa Francisco… Su bondad y generosidad permanecerá siempre en nuestras mentes!!.
«Descansa el paz papa Francisco» le escribió por X, Ronaldinho.

El Papa junto a Ronaldinho.
Más condolencias
«Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.
«Llevaré su ejemplo en mi corazón por siempre. Francisco fue un papa especial, capaz de iluminar su tiempo como sólo los más grandes pueden hacerlo. Fue un referente espiritual y moral que siempre habló al corazón del mundo, con sencillez, humanidad y fuerza«, expresó el portero italiano Gianluigi Buffon.
La leyenda del tenis, el español Rafael Nadal, uno de los publicó en redes sociales un mensaje de pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y aseguró: «Hoy es un día triste». Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz».
Otras entidades
El deporte se despide del papa Francisco. En el automovilismo, la Fórmula 1 publicó en su cuenta de X algunas palabras que Stefano Domenicali, CEO de la F1, dedicó al Papa Francisco, en las cuales lo expone como un ejemplo de dialogo, bondad y misericordia.
“Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del Papa Francisco”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Asimismo indicó el presidente del Conmebol, Alejandro Domínguez. “Su humildad, su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol quedarán grabados en la memoria del mundo. Que su legado siga guiando a las generaciones futuras. QEPD”,
«Minuto de silencio en el entrenamiento del Real Madrid por el fallecimiento del Papa Francisco», fue el gesto de todo el equipo antes de comenzar la práctica este lunes.
«El Real Madrid C.F. su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal» dijo el mensaje del club.
«El FC Barcelona expresa sus condolencias por la muerte del papa Francisco», dice el club catalán. También se unieron al duelo Atlético de Madrid, Málaga CF, Villarreal, en fin, los clubes que hacen vida en España.
Posponen juegos de Serie A italiana
Por su parte, la Serie A italiana comunicó que los partidos programados para hoy quedaron suspendidos, por respeto al fallecimiento del santo padre.
«Tras el fallecimiento del Santo Padre, la Lega Nazionale Professionisti Serie A comunica que los partidos previstos para hoy de los Campeonatos de Serie A y Primavera 1 se posponen a una fecha por determinar», dice el comunicado.
Numerosos equipos de la Serie A italiana como el Roma, el Juventus Turín, el Nápoles, el Milan, el Inter, el Lazio o el Fiorentina, expresaron sus condolencias.
«Un hombre, antes de ser Pontífice, del que todos debemos aprender y tomar algo», espetó Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles.
«‘Incluso con una pelota de trapo, se pueden hacer milagros'», recuerda el Milan, parafraseando al pontífice. «Como una luz, tus palabras vivirán en nuestros corazones y nos guiarán por la eternidad», añadió el combinado ‘rossonero’.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, sostuvo que el deporte pierde «un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico».
«Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable», agregó.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua