Conéctese con nosotros

Nacional

Fundación Empresas Polar presentó versión digital de Sir Robert Ker Porter

Publicado

el

versión digital de Sir Robert Ker Porter - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Presentada versión digital de Sir Robert Ker Porter, por parte de la Fundación Polar. Diario de un diplomático británico en Venezuela: 1825-1842, quien durante su gestión como Cónsul General y, posteriormente, Encargado de Negocios de Su Majestad Británica, registró de forma minuciosa su estadía por 16 años en territorio venezolano, justo en el periodo republicano.

El diario, casi enteramente fechado en Caracas, documenta con gran riqueza narrativa, diversas estampas de la vida nacional de aquellos años y ofrece al lector una visión reveladora de detalles cotidianos, curiosidades e imaginarios pormenorizados del mundo político y social de una época en que Venezuela se consolidaba como Estado soberano.

Años después de la primera publicación del diario en inglés, en 1966, editado bajo el cuidado de la Fundación Otto y Magdalena Blohm, se presentó la primera versión en español en 1997, producida por Fundación Empresas Polar en alianza con la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional de Venezuela.

También puede leer: Gustavo Vizcaíno es el nuevo contralor de la República. Tarek Saab es ratificado en su cargo

Presentada versión digital de Sir Robert Ker Porter

A partir de 2024, su nuevo formato digital, permitirá una interacción dinámica del lector con este registro íntimo de la realidad venezolana en momentos significativos del siglo XIX, a través de búsquedas ágiles de fechas, temas, personajes, costumbres y acontecimientos, además de una galería de estampas y manuscritos.

“Sir Robert Ker Porter no imaginó que sus acuciosas anotaciones pasarían a ser un documento histórico de gran valía, ni pretendía que algún día el diario fuera publicado. Ahora se entrega libremente a Venezuela y al mundo, en una maravillosa edición digital con las múltiples ventajas que nos ofrece la tecnología”. Resaltó Alicia Pimentel, Gerente General de Fundación Empresas Polar.

Luego del conteo simbólico por parte de Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales de la Fundación, el texto pasó a estar oficialmente disponible en la plataforma educativa BiblioFEP, en el sitio web institucional.

Fundación Empresas Polar se enorgullece al contribuir con esta oferta digital al enriquecimiento de la historiografía venezolana y reafirma la vigencia renovada de su compromiso con el conocimiento de nuestro pasado, sus instituciones y los destacados personajes de la memoria nacional.

versión digital de Sir Robert Ker Porter - Agencia Carabobeña de Noticias

Sobre el Diario

En el documento son destacables las referencias del autor al gusto épico de su tiempo, su admiración por Bolívar, su amistad con Páez y la relación que sostuvo con los principales círculos políticos y sociales de Caracas, en medio de episodios históricos cruciales. Sin embargo, el gran interés del diario reside en la experiencia inmersiva lograda por el diplomático en torno a la venezolanidad y el sentido de identidad nacional de la época.

“Todos estos registros y descripciones forman parte del patrimonio histórico de Venezuela. Con su conocimiento y estudio se fortalecerán aún más los valores, principios y sentimientos que dan cohesión a nuestra nación”, comentó el historiador Gustavo Vaamonde, curador histórico de esta edición.

El proceso de producción de la versión digital contempló la digitalización de 1.040 páginas de texto, su transformación a formato web y la aplicación de inteligencia artificial para relacionar datos de interés, entre otras herramientas técnicas utilizadas para amplificar las posibilidades de consulta y enriquecer la experiencia de navegación.

“Hoy el acceso libre a contenidos arbitrados a través de la web conlleva a la multiplicación y aumento en el número de lectores, facilitando la propagación cultural de nuestro conocimiento”. Señaló Gabriela Fontanillas, diseñadora de esta edición digital, en nombre del equipo editorial, técnico y web que hizo posible el proyecto.

Sobre BiblioFEP

BiblioFEP es una plataforma educativa en línea creada con el propósito de complementar una educación de calidad, que pone a disposición de todos alternativas innovadoras para aportar conocimiento sobre temas de interés local y global. Puedes acceder libremente al Diario de un diplomático británico en Venezuela: 1825-1842, de Sir Robert Ker Porter, desde BiblioFEP, en la sección Biblioteca Digital de fundacionempresaspolar.org o a través de este enlace.

Para mayor información contacta al +58 414.3348337

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Llegan a Venezuela más de 70 mil medicamentos para pacientes oncológicos y con hemofilia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Publicado

el

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.

Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.

Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.

Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales

El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído