Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

La verdadera historia de la Cruz del Ávila

Publicado

el

Compartir

La tradición y símbolo de las navidades caraqueñas;  comienza con el encendido de la Cruz del Avila (Cruz del Warairarepano). Esta es la verdadera Historia de la Cruz del Ávila, cuyo encendido se realizaba siempre el 1° de diciembre.

Tradición y símbolo de las navidades caraqueñas. Cruz del Warairarepano.

La Cruz de Ávila es uno de los símbolos y tradiciones navideñas de la ciudad de Caracas. Su tradición y encendido data desde el 1 de diciembre de 1963;  cuando los empleados del Hotel Humboldt ubicado en una de las cimas del Ávila, cerraron las cortinas de algunas habitaciones;  y otras las dejaron abiertas con las luces encendidas y así lograr formar por primera vez la silueta de un cruz;  la cual se veía desde el valle de Caracas.

Con este método el gasto de electricidad era muy alto, y es por eso que en el año 1966;  se construye una cruz en el sector Mecedores del Ávila, donde se encuentran las antenas repetidoras de televisión. Su estructura era de 30 X 20 metros y un consumo de 24 KWh diarios.

Finalmente en el año 1982 se construiría la actual Cruz del Ávila, por medio de la Electricidad de Caracas, en el sector de Papelón. Como tradición la Cruz del Ávila era encendida todo los 1 de diciembre a las 6 de la tarde por un hijo de un empleado de la Electricidad de Caracas.

Niña encendiendo la Cruz del Avila. Cruz del Warairarepano. Niño de la Electricidad de Caracas encendiendo la Cruz del Avila.

Niña encendiendo la Cruz del Ávila

La Cruz del Ávila permanece encendida desde el 1 de diciembre, dándole la bienvenida a la temporada navideña y culminando su alumbrado el 6 de enero, con la llegada de los Reyes Mayos.

El creador de la Cruz del Ávila, Ottomar Pfersdorff, falleció en el año 1998, curiosamente el 1 de diciembre, día tradicional del encendido de la Cruz del Ávila.

Desde hace 10 años la gente de Venezuela Trekking tiene la tradición de organizar una excursión y presenciar el encendido de la Cruz del Ávila, sus excursiones son alrededor de 100 personas, pero cada año se le van sumando mas personas.

La Cruz de los Palmeros de Chacao

Otra cruz que es muy tradicional en Caracas en navidades, es la Cruz de los Palmeros de Chacao, ubicada en Peñón Diamante, a 65 metros a la derecha del Pico Oriental de la Silla de Caracas, en el Parque nacional El Ávila.

Venezuela recibe la Navidad con encendido de la Cruz del Ávila

La Navidad 2019 llegó a la nación suramericana con la Cruz del Ávila y un videoclip musical de artistas venezolanos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio la bienvenida este viernes a la Navidad con el tradicional encendido de la Cruz del Ávila, desde el Hotel Humboldt en el Parque Nacional Waraira Repano, sólo que en esta ocasión se adelantó un mes al tradicional encendido del 1 de diciembre.

En el acto participaron artistas venezolanos que interpretaron villancicos, canciones navideñas y aguinaldos. También estuvieron presentes su esposa Cilia Flores y funcionarios del Gobierno.

«En Venezuela llegó el espíritu del Niño-Dios, el Niño Jesús. Felicidades a todos, que viva la Navidad, que viva el amor”, expresó el presidente.​​​​​​​

Asimismo, en el evento se difundió el videoclip navideño «Vamos mi gente», creado por los artistas venezolanos “El Potro” Álvarez, Chucho, Omar Acedo, Omar Enrique, Los Cadillacs y Hany Kauam.

“Es una canción por la unión de toda Venezuela, por la felicidad de Venezuela”, dijo el presidente Maduro. Agregó que el tema navideño sirve para recordar que en 2019 «hemos demostrado que somos superiores a cualquier agresión, a cualquier manipulación, a cualquier dificultad».

Felicidades a todos, que viva la Navidad, que viva el amor”, expresó el presidente Nicolás Maduro. | Foto: @PresidencialVen

Además de adelantarse un mes con el encendido de la Cruz del Ávila, el presidente realizó el lanzamiento del Plan “Mi Casa Bonita en Navidad”.

No deje de leer: Atrapada «ladrona serial de niños» con un bebe en una maleta(Opens in a new browser tab)

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído