Política
Partido de María Corina Machado exige libertad de colaboradores detenidos hace un mes

El partido Vente Venezuela exige libertad de colaboradores detenidos hace un mes. La tolda política liderada por María Corina Machado exigió este viernes 23 de febrero, lo que consideraron como «secuestro» a los tres militantes pressos desde el pasado 23 de enero por «cuerpos represores del régimen», en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela indicó que, este viernes, se cumple un mes del «secuestro» de Luis Camacaro, Juan Freites y Guillermo López, jefes del comando de campaña de la exdiputada en los estados Yaracuy, La Guaira y Trujillo, respectivamente.
Luego de ser detenidos «de manera arbitraria, sin una orden judicial», los tres colaboradores de la candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de este año fueron víctimas de una «desaparición forzada durante 27 días», además de «criminalizados, a través de las redes sociales, por voceros del régimen».
«Se les negó el derecho al debido proceso y no se les permitió comunicarse con sus familiares ni abogados de confianza», aseguró Vente Venezuela.
Vente Venezuela exige libertad de colaboradores
En este sentido, el partido dijo que Camacaro, Freites y López han sido «víctimas de un patrón sistemático de violaciones de derechos humanos que el régimen ha emprendido contra dirigentes políticos, líderes sociales, activistas de derechos humanos y sociedad civil que, de manera valiente, han decidido elevar la voz por la ciudadanía» para «recuperar la democracia».
Vente Venezuela menciona casos como el del sindicalista Víctor Venegas, simpatizante de Machado, y el de la activista Rocío San Miguel, detenidos este año, quienes son «criminalizados por un Maduro represor que viola sistemáticamente los derechos humanos», según el partido, que también exigió la libertad de estos ciudadanos.
De acuerdo con la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 264 «presos políticos», uno más respecto al reporte anterior, difundido hace una semana.
En enero pasado, el Gobierno chavista, tras denunciar conspiraciones que incluían el asesinato del jefe de Estado, activó la ‘Furia Bolivariana’, un plan para «defender el derecho a la paz» que, sin embargo, preocupa a ONG, opositores y expertos, quienes alertan de un «recrudecimiento» de la «represión y la persecución» política, a meses de las presidenciales, aún sin fecha definida.
https://twitter.com/VenteDDHH/status/1761043768394780927
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela y Colombia firman acuerdo para formación técnica-profesional
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador