Conéctese con nosotros

Política

En medio de una pobreza extrema se realizarán elecciones a la Asamblea Nacional

Publicado

el

Venezuela vuelve a las urnas - noticiasACN
Compartir

Venezuela vuelve a las urnas hundida en la pobreza extrema; más allá de los cuestionamientos sobre su transparencia, se celebrarán en medio de una gravísima crisis que tiene al 80% de los ciudadanos viviendo de mal a peor.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró que la maquinaria está a punto para la realización de estos comicios que coinciden además con la pandemia de coronavirus, que ha dejado 916 muertos en el país; amén del rechazo interno por gran parte de la oposición, al considerarlas que son un «fraude» y decidió n no participar.

Venezuela vuelve a las urnas…

Poco más de 20 millones de venezolanos están llamados a escoger 277 diputados entre unos 14.400 aspirantes;  en toda esa gama de candidatos no están los líderes tradicionales de la oposición, pues optaron por abstenerse de participar en estos comicios por considerarlos fraudulentos.

Pese a que los grandes nombres de la oposición no acudirán a las elecciones; sí lo harán algunos de sus partidos, intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sin reconocimiento internacional

Tras la intervención, el TSJ nombró como líderes de los partidos a antiguos militantes expulsados de las organizaciones y acusados de corrupción por sus excompañeros; dejando de lado a aquellos políticos que los encabezaban hasta ese momento.

Eso trajo y otros puntos, como le nombramiento de los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), las votaciones no serán reconocidas por la Unión Europea (UE) ni por la Organización de Estados Americanos (OEA) y según proyecciones, la abstención será la protagonista de la contienda.

En medio de una crisis económica

El 96% de los venezolanos se encuentra en la pobreza, según las mismas estimaciones que aseguran que el 80% vive en la miseria y debe soportar los problemas diarios de la crisis, como los fallos eléctricos; escasez de combustible, agua potable y gas doméstico o la depauperación de los servicios de salud, transporte e internet.

El país, además, acumula este año una inflación de 3.045,92%; mientras que el bolívar, se devalúa casi a diario frente al dólar estadounidense; la divisa con que se completan la mayoría de las operaciones comerciales en Venezuela y ya pasó el millón 100 Bs. Solo en noviembre, el bolívar se depreció un 50,90% frente al dólar.

Además, el salario mínimo legal, devengado por unos 10 millones de empleados públicos y pensionistas, se mantiene en 400.000 bolívares mensuales, es decir, menos de 40 centavos de dólar, mientras que una familia necesita cerca de 300 dólares para cubrir los gastos más básicos.

Lo que viene

Quienes ganen este domingo 6 de diciembre ocuparán sus escaños desde el 5 de enero de 2021; cuando se constituya la nueva Asamblea Nacional (AN) y esta nueva asamblea disputará el reconocimiento internacional con la actual de contundente mayoría opositora y liderada por Juan Guaidó.

Los diputados que respaldan a Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, han dicho que darán continuidad a sus gestiones pese a que la Constitución establece que su período acaba en cinco años, y ellos fueron investidos en enero de 2016.

El oficialismo, por su parte, desarrolló una intensa campaña política que violó las medidas sanitarias de la pandemia al incluir numerosas concentraciones multitudinarias que contaron con la participación de representantes del Ejecutivo.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, encabezó varios actos proselitistas y planteó, en la recta final de la campaña, que dejará la Presidencia si la oposición vuelve a ganar el Parlamento; un escenario prácticamente imposible debido a la configuración del proceso electoral.

Guaidó y el gran bloque opositor dijo que estas serán unas elecciones del PSUV; en medio de unos candidatos que hasta han recibido apelativos de «alacranes» y «vendidos«; sobre todo aquellos que usurpan los partidos políticos y van en el tarjeta con sus logos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: TSJ en el exilio invalidó las elecciones del 6D

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído