Conéctese con nosotros

Política

TSJ en el exilio invalidó las elecciones del 6D

Publicado

el

Foto: Cortesía.
Compartir

A través de un comunicado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio invalidó este jueves 3 de diciembre las elecciones parlamentarias del 6D.

Vale recordar, que los comicios fueron convocados por Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo del Estado con tendencia oficialista; es decir a la administración de Nicolás Maduro.

Al tiempo, el TSJ ratificó la prórroga constitucional del periodo de la Asamblea Nacional (AN); su junta directiva y el «gobierno interino Juan Guaidó».

De hecho, ya el 13 de junio de 2018, la Sala Electoral emitió una sentencia dónde estableció las orientaciones necesarias; con el fin de avalar procesos electorales auténticos, en garantía al derecho constitucional del sufragio en Venezuela.

TSJ Invalidó elecciones del 6D

Primeramente, la selección y designación de nuevos Rectores del CNE, quienes cumplan sus funciones como árbitros idóneos e imparciales, no vinculados a organizaciones con fines políticos; además, que puedan generar imparcialidad, transparencia y eficacia en la organización, administración, dirección y supervisión de los próximos procesos electorales.

«Esta designación corresponde de manera exclusiva a la Asamblea Nacional en los términos previstos en el artículo 296 de la Constitución de la República. Habiéndose declarado la inconsistencia del Registro Electoral las nuevas autoridades del organismo electoral; deberán efectuar un proceso de depuración y actualización del Registro Electoral», se lee en el documento.

Es decir, éstas autoridades, con la participación obligatoria de las universidades, los partidos políticos, los grupos de electores; así como la Academia de Ciencias Políticas y Sociales y los Institutos de Estudios Jurídicos de los Colegios de Abogados, deberán diseñar e implementar un sistema de votación y escrutinio; fundamentalmente manual, donde el uso de la tecnología e informática sea auxiliar.

Sin convocatoria legal

A mínimos días de celebrarse las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6D, el TSJ que invalidó el proceso agregó en el comunicado; que “por cuanto no ha existido una convocatoria legal para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional para el período 2021-2026″.

Además, que «ante la ausencia de una reglamentación constitucional a la cual se pueda acudir para evitar que se vulnere la soberanía popular y el pueblo quede sin representación parlamentaria; no queda otra solución que, en aplicación de la disposición contenida en el artículo 333 de la Constitución del país; se mantengan como los únicos diputados legítimos a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.”

 

Con Información: ACN/Comunicado TSJ/El Impulso/Foto: Cortesía

Lee también: El 6 de diciembre no salir

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Política

Chavismo tiene los 335 candidatos para las elecciones municipales

Publicado

el

335 candidatos y candidatas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este viernes que la Revolución Bolivariana ya tiene listos sus 335 candidatos y candidatas a las alcaldías del país para las próximas elecciones del 27 de julio de 2025.

«Para el domingo 27 de julio tenemos un compromiso muy importante, la elección para las alcaldías y concejos municipales del país en los 335 municipios. Además de la consulta de los Circuitos Comunales para los proyectos de la Juventud (…) ¡Es la elección constitucional #33 !», expresó.

Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Waraira Repano, durante el desarrollo del taller de las 7T para la acción transformadora, el jefe de Estado afirmó que Venezuela cuenta con el proyecto de país basado en el liderazgo democrático y participativo. Además, de la fusión popular-militar-policial, que constituye la columna vertebral de la construcción del país del futuro.

Maduro señaló que las próximas horas el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello dará a conocer los nombres de los 335 candidatos y candidatas a las alcaidías del país.

Programación electoral

El pasado miércoles 4 de junio, el Consejo Nacional Electoral anunció que los comicios municipales 2025 están pautados para el domingo 27 de julio para la escogencia de alcaldes y alcaldesas, así como para concejalas y concejalas de los municipios.

En ese sentido el corte de registro electoral preliminar se hará el 4 de junio de 2025.

Aprobación del registro electoral definitivo el 9 de junio de 2025.

Presentación y admisión de postulaciones del 9 al 13 de junio de 2025.

La campaña electoral se establece del 11 al 24 de julio de 2025.

Pueblos indígenas: el 3 de agosto

En tanto la aprobación del cronograma electoral para la elección de la representación indígena a los concejos municipales está previsto para el 3 de agosto de 2025.

Con información de: UN/CES

No deje de leer: Tensión entre Trinidad y Tobago y Venezuela. Autoridad trinitense pide a venezolanos salir del territorio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído