Política
Oposición dice que Venezuela «sigue en crisis», al celebrarse asamblea de ONU

El opositor venezolano Miguel Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU); comenzó este lunes, con motivo de la celebración de la Asamblea General de ese organismo internacional, una campaña en la que reiteró que Venezuela «sigue en crisis».
«La pandemia de la covid-19 llegó al país profundizando la grave realidad que se vivía a consecuencia de la emergencia humanitaria compleja y la violación sistemática de derechos humanos por parte del régimen» del presidente Nicolás Maduro»; reza un tuit difundido posteriormente en un comunicado opositor.
En el mismo hilo, afirmó que «la emergencia humanitaria compleja, causada por Nicolás Maduro (que intervendrá el próximo miércoles en la asamblea); afecta a siete millones de personas».
Venezuela «sigue en crisis»…
Además, denunció que «seis millones de venezolanos son migrantes y/o refugiados»; una realidad que considera que «impacta a toda la región y que es la segunda más importante del mundo, después de Siria».
Acerca de la «inseguridad alimentaria», Pizarro afirmó que «se ha profundizado a lo largo de los años debido a la poca capacidad adquisitiva de los venezolanos»; esa situación provoca que uno de cada tres venezolanos «necesite asistencia alimentaria» en este momento.
«Hasta ahora, Venezuela, un país de 30 millones de habitantes, ha recibido solo 3,2 millones de vacunas contra la covid-19; de esa cantidad, solo se conoce el destino del 40% de las inmunizaciones, consecuencia de la opacidad con la que el régimen de Maduro administra las dosis y la ausencia de un plan público de vacunación que responda a criterios científicos»; denunció.
Por su parte, el sistema de salud continúa empeorando. Pacientes sufren a diario la escasez de tratamientos y medicinas, mientras que el personal de salud trabaja con las uñas y arriesga su vida en hospitales que carecen de los insumos mínimos para la atención. pic.twitter.com/2tpT7aHbiq
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) September 20, 2021
Sistema de salud empeora
Con respecto a la pandemia, también consideró que «el sistema de salud continúa empeorando»; los pacientes «sufren a diario la escasez de tratamientos y medicinas; mientras que el personal de salud trabaja con las uñas y arriesga su vida en hospitales que carecen de los insumos mínimos para la atención».
La Asamblea General de la ONU abrió el pasado 14 de septiembre su 76 periodo de sesiones bajo la sombra de varias crisis globales -sobre todo la covid-19 y la crisis climática- y en medio de una importante división en la escena internacional.
La pandemia de la COVID-19 llegó al país profundizando la grave realidad que se vivía a consecuencia de la Emergencia Humanitaria Compleja y la violación sistemática de Derechos Humanos por parte del régimen. pic.twitter.com/nXuIU8nUjE
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) September 20, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Proyecto Venezuela no participará en las elecciones del 21N
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia