Conéctese con nosotros

Deportes

La Vinotinto «un pelo» más asentada se mide Colombia

Publicado

el

Venezuela se mide a Colombia - noticiacn
Alexander González tomó un puesto de liderazgo en medio de la crisis.
Compartir

Venezuela se mide a Colombia esta tarde (4:00 pm) en el estadio olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiania, en lo que será la segunda presentación de ambas selecciones; en la accidentada Copa América que se celebra en Brasil.

Los dirigidos por el portigués José Peseiro, con una escuadra diezmada por los casos de covid, ocho jugadores de entrada; que ameritó subir en un aviión a 15 futbolistas el pasado sábado para una parte de ellos debutar de emergencia ante el campeón y anfitrión amazónico, con todos «sus jugueticos» que al final se impuso 3-0.

Con todo y eso, la escuadra no lució tan mal y mostró una vergüenza deportiva; en todo momento para salir del estadio Mané Garrincha de Brasilia con la frente en alto.

Su rival de este jueves, tuvo otra mejor cara, al vencer a Ecuador 1-0, que lo dejó en la cima junto a Brasil, con tres puntos cada uno, separados por el diferencial de goles.

Venezuela se mide a Colombia

Pero la divisa nacional tuvo ahora tres días para por lo menos mentalizarse y estar «un pelo»mejor para este partido, al incorporar al defensa central Manuel «Sema» Velásquez, procedente del Arouca, que ascendió a la primera división de la liga portuguesa.

Es un zaguero que llega en un momento justo, con la experiencia suficiente en estas lides, más cuando se mide a una divisa colombiana que buscará por vía aérea atacar a Venezuela.

Pero igual, ayer volvió a tener otra baja por covid, ahora Jhon Murillo, que estaba recuperándose de una lesión; pasa a engrosar la lista a 14, nueve ellos jugadores.

Entrenaron por separado

Según lo expuesto por Peseiro, estos tres días el equipo entrenó en dos grupos separados; los que llegaron el sábado de emergencia y los que estaban en Brasil, con el fin de evitar clquier contagio si lo hubiese, como si se dio al salir positivo Murillo.

“Los que llegaron de Caracas no han estado entrenando con nosotros por un tema de prevención al covid. Vamos a hacer un partido muy responsable, profesional y organizado. Tenemos que tener capacidad de sacrificio”, apuntó el estratega.

«Podemos hacer un partido bueno»

“Mañana podemos hacer un partido bueno, calificado para competir, siempre y cuando estemos concentrados como equipo, pero no con individualidades de nosotros ni de nuestros oponentes”; agregó.

Asimismo, el DT dijo «como entrenador tengo la responsabilidad de escoger un sistema para dignificar los jugadores”.

“Sabemos la fuerza que tiene Colombia. Ahora lo que tengo que hacer es tener la inteligencia para manejar a los jugadores que tengo que es un grupo fantástico”, agregó.

Venezuela se mide a Colombia - noticiacn

José Peseiro, DT del combinado patrio.

Alex González; Tenemos un gran grupo»

Venezuela se mide a Colombia y por su parte, Alexander González, quien se ha convertido en uno de los lideres del grupo, expreso: “Tenemos un gran grupo humano lleno de ilusión y un país entero lleno de expectativas positivas para esta Copa América”.

“Con un poco más de tiempo después del partido de Brasil, sacamos conclusiones positivas para poder enfrentar a Colombia”, agregó.

Venezuela iría con Joel Graterol en el arco; línea de cuatro con Francisco La Mantía, quien es uno de los 15 que llegaron el sábado y jugó ante Brasil; Luis Mago, «Sema» Valásquez y Yoha Cumana; una zona de volante´con cinco por Alexander González, junto a Cristian Cásseres, Junior Moreno, Bernardo Manzano y José «Brujo» Martínez; como único delantero sería Fernando Aristeguieta, aunque no se descarta que sea Sergio Córdova.

Colombia no se fía

Al frente tendrá a una escuadra colombiana, dirigida por Reinaldo Rueda, quien pidió a los suyos no «diestraerse» por los casos de covid que tiene el contrario, sino con lo que tendrán al frente.

La baja más sensible de Rueda será la del lateral izquierdo Yairo Moreno; quien sufrió una lesión muscular ante Ecuador que lo sacó del torneo y será reemplazado por William Tesillo.

También se espera que tendrá más variantes, porque al parecer el DT está cumpliendo con lo expuesto antes del arranque del certamen; probar a sus jugasores de allí que contra Ecuador salió con variantes, que incluyó no salir desde el vamos con sus prncpales piezas en el ataque como lo son Luis Fernando Muriel y Davan Zapata, quienes volvería a la titularidad.

El resto, serían los mismos que se mideron a los meridionales, encabezados por David Ospina en la meta; Juan Guollermo Cuadro, en la zona media, entre otros de basta experiencia.

Brasil ante Perú

Como juego de fondo del grupo A, Brasil se medirá a Perú, que debutará en la cita y volverá v´rse con la canarinha que lo venció en la séptima fecha de las eliminatorias; amén de ser los finalistas de la pasada edición, que a la postre levant´la canarinha por novena ocasión.

Alineaciones probables

Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Wilmar Barrios, Matheus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Cardona; Luis Fernando Muriel y Duván Zapata. DT. Reinaldo Rueda.

Venezuela: Joel Graterol; Francisco La Mantía, Luis Del Pino Mago, José Manuel Velásquez, Yohan Cumaná; Júnior Moreno, Bernaldo Manzano, Alexánder González, Cristian Cásseres, José Martínez, y Sergio Córdova. DT. José Peseiro.

Árbitro: Eber Aquino (Paraguay). Escenario: Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiania. Hora: 4:00 pm (hora venezolana)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Otro positivo por covid en la Vinotinto aumenta crisis de Copa América

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído