Carabobo
Carabobo con otro fallecido y más de 90 casos por segundo día al hilo

Venezuela roza los 213 mil casos de covid, tras quinto día de la semana de flexibilización, con Yaracuy al frente de los contagios y Carabobo que acumuló otro fallecido y más de 90 infecciones por segundo día corrido; según lo expuesto por la Comisión que lleva la pandemia en Venezuela.
«Cumplimos 425 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.160 nuevos contagios, 1.153 por transmisión comunitaria y 7 casos importados»; escribió esta vez por su cuenta de Twitter el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
Yaracuy, uno de las entidades más golpeadas en la llamada segunda ola que el Gobierno nacional dijo que ya controló, comandó el mapa-covid comunitario con 164 infecciones, esparcidas por 13 de los 14 municipios que lo componen, con San Felipe al frente (36); escoltada por Independencia (33); Cocorote (27); José Antonio Páez (17); La Trinidad (15); Bolívar (11); Sucre (9); Bruzual (5); Urachiche (4); Arístides Bastidas (2); Nirgua (2); Peña (1) y Veroes (1).
El resto de contagios presentados por la Comisión fueron en Zulia (121); Aragua (117); Caracas (95); Carabobo (92); Lara (90); Apure (77); Sucre (76); Trujillo (57); Bolívar (54); Mérida (51); Miranda (36); Portuguesa (30); Monagas (30); Falcón (20); Cojedes (16); Anzoátegui (13); La Guaira (8); Barinas (2); Amazonas (2); Nueva Esparta (1) y Táchira (1).
Mientras que los casos importados, siete arribaron por el aeropuerto de La Guaira procedentes de Rusia (4), Turquía (2) y España (1).
Venezuela roza los 213 mil casos
Fue un día donde la Comisión presentó 14 fallecidos, entre ellos una señora de 73 años de edad en el estado Carabobo, el segundo en días consecutivos, si recordamos que el jueves 13 de mayo, el deceso fue de un señor de 90 años, pero no hay una cifra oficial del número exacto en la entidad vinotinto.
El resto de decesos fueron 4 en Caracas (3 hombres de 66, 69, 78, una mujer de 79 años); Barinas 3 (hombre de 49; dos féminas de 63, 64); Aragua 2 (mujer de 66 y hombre de 66); Nueva Esparta 2 (masculino de 45; señora de 62); Táchira 1 (caballero de 46) y Apure 1 (mujer de 43).
Con estos los 14 decesos la cifra aumenta a 2.366, desde la primera muerte que presentó la Comisión el 26 de marzo de 2020.
«Tenemos 7.502 pacientes que se encuentran asintomáticos, 5.253 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 800 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 318 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; fue el balance que dio el ministro sobre la condición de salud de los casos positivos, pero de nuevo la cifra de número de pruebas no las dieron a conocer.
«Llegamos a un total de 212.998 casos confirmados, 196.759 personas recuperadas, lo que representa el 92% de los contagios. Contamos con 13.873 casos activos, 13.275 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 598 en clínicas privadas»; son las cifras oficiales que lleva la Comisión.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobeño de 90 años entre los 15 fallecidos por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)