Nacional
Venezuela recuerda al escrito de la novela «Doña Bárbara»

Venezuela recuerda a Rómulo Gallegos. El Gobierno y diversas ONG hicieron alusión este martes 5 de abril al novelista y expresidente; considerado el escritor más relevante de la nación, al cumplirse 53 años de su fallecimiento.
«Recordamos los 53 años de la siembra del gran escritor y periodista venezolano Rómulo Gallegos, un hombre que se convirtió en referencia para el crecimiento académico de las nuevas generaciones y los amantes de la lectura»; escribió el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter, donde compartió una versión digital de «Pataruco y otros textos».
El escritor, quien presidió Venezuela apenas durante nueve meses en el año 1948; falleció el 5 de abril de 1969 a la edad de 84 años.
Venezuela recuerda a Rómulo Gallegos
El presidente de la Fundación Celarg, Roberto Hernández Montoya, dijo que Gallegos «asumió a Venezuela como una vasta responsabilidad, que «quiso que su escritura alcanzara la vastedad del territorio, la cultura, la sociología, la poética, el holograma de un país en primer plano y teniendo a América como tapiz de fondo».
«El plan de Rómulo Gallegos era el de una épica homérica, una vasta didáctica para responder a la angustia de cada generación de prohombres de hacer todo donde sienten que nada está hecho. Sin embargo, se propuso asentar nuestra hechura nacional sobre la cultura prodigada desde el fondo popular»; expresó Hernández, citado en una nota del Ministerio de Cultura.
El Ministerio de Comunicación lo rememora en un tuit como «el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los grandes representantes de la literatura que trasciende y se conecta con la historia de todo un continente»; expresó.
«Hombre de una sola calle»
Por su parte, la ONG de DD.HH. Provea recordó al escritor a través de un cómic que compartió en sus redes sociales llamado «Gallegos. Hombre de una sola calle»; que narra su historia a través de «uno de sus aspectos menos conocidos: su labor como el primer presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)».
«Provea busca resaltar el papel de Gallegos en la historia de los derechos humanos y su figura para la región en un formato cómic amigable para las nuevas generaciones, quienes han oído de Gallegos como el reconocido autor de la novela Doña Bárbara»; señaló la organización.
Para Provea, Gallegos «es un ejemplo de civismo en Venezuela, con principios que demostró en su obra literaria y en su carrera política»; indicó.
«Recordemos a Gallegos por sus valores democráticos y su defensa por los derechos humanos en la CIDH, la misma que Maduro desconoce»; agregó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Terminales paralelos en Táchira afectan a ciudadanos y transportistas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes24 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos17 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”