Deportes
La Vinotinto a probar «de qué está hecha» hoy ante Uruguay

Venezuela recibe a Uruguay este martes 10 de septiembre (6:00 pm), en el estadio Monumental de Maturín en un juego que podría ser clave para saber de qué está hecha a Vinotinto de cara a lo que resta de las eliminatorias sudamericanas, camino al Mundial 2026.
Dos escuadras que llegan con los ánimos algo caídos. Venezuela salió goleado a 4.100 metros sobre el nivel del mar, en el estadio El Alto, ante Bolivia (4-0) y la Celeste que empató de local (0-0) contra Paraguay, con bajas por las sanciones de la pasada Copa América y ahora se une una sexta porque fue el último partido de Luis Suárez con el combinado charrúa.
Dos situaciones claves en esa séptima fecha, aunque los dirigidos por Marcelo Bielsa, mantuvieron la segunda casilla (14 punto), no pasó lo mismo con la escuadra criolla que comanda desde el banquillo el argentino Fernando Batista, que bajó un peldaño (quinto puesto, 9 pts).
También puede leer: Gladiadores se puso a uno de la barrida en la final de la SPB ante Guaiqueríes (+Video)
Venezuela recibe a Uruguay
Venezuela recibe a Uruguay. Luego de cinco fechas sin perder (cayó en la primera jornada contra Colombia en Barranquilla 1-0), Venezuela hilvanó victoria contra Paraguay (1-0, Maturín), armisticio contra Brasil (1-1, en Cuiabá), triunfo a expensas de Chile (3-0, Maturín), dividió versus Ecuador (0-0, Maturín) y también lo hizo con Perú (1-1, en Lima).
Hasta que llegó El Alto, frenazo que no solo lo hizo retroceder un puesto, también lo dejó en negativo en el diferencial de goles (-1).
Fue hasta ayer, que Batista se refirió a jugar a esa altura con la Verde, que afectó a la mayoría del equipo, incluido él y el cuerpo técnico, ahora debe buscar mantener el invicto en casa y una victoria que lo dejaría más tranquilo para medirse en la novena fecha, también de anfitrión contra el líder del grupo Argentina.
Su rival tampoco la tiene tan cómodo, aunque llega diezmado por las ausencias (los suspendidos Darwin Núñez, Ronald Araujo, Rodrigo Bentancur, José María Giménez y Mathías Olivera, así como también por las lesiones de Matías Viña, Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz), sabe que Venezuela es un rival que lo puede complicar y una derrota podría constarle varios puestos en la tabla, al menos de Colombia, que tampoco la tiene fácil porque recibe a la Albiceleste.
Tampoco viajaron Federico Valverde y Nahitan Nández. Por lo que ya dice es una selección alterna por tantas ausencias. De todas formas, la garra charrúa hay que atacarla desde el vamos, por eso se espera que Batista salga con un 11 que le de dividendos lo más rápido posible.
Que sienta el calor oriental
Que Uruguay sienta no solo las más de 50.000 aficionados que se estarán presentes en el Monumental (boletería vendida), también que el local puede ir por tres puntos y solo se hace con goles.
Es el momento para que Salomón Rondón vaya por los goles. También podría ir desde el arranque Yeferson Soteldo, quien en El Alto entró y mostró que tenía cuatro pulmones. Otros que han dado resultados en Maturín son Eduard Bello y Telasco Segovia.
Probables alineaciones
Venezuela: Rafael Romo, Jon Aramburu, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro, Telasco Segovia, José Martínez, Cristian Cásseres Jr, Jefferson Savarino, Salomón Rondón y Yeferson Soteldo. DT: Fernando Batista.
Uruguay: Sergio Rochet, Guillermo Varela, Nicolás Marichal, Sebastián Cáceres, Lucas Olaza, Emiliano Martínez, Manuel Ugarte, Brian Rodríguez, Facundo Pellistri, Miguel Merentiel y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.
Árbitro: Raphael Claus (Brasil). Escenario: Monumental de Maturín. Capacidad: 52.000 asientos. Hora: 6:00 pm.
A saber
- Uruguay no perdió en sus últimos nueve partidos ante Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas (3V 6E). Los uruguayos buscan alcanzar 10 partidos invictos ante la Vinotinto por primera vez en la historia del torneo.
- Venezuela no ha perdido ni recibido goles como local (2V 1E) en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. es su mejor racha histórica sin permitir tantos de sus rivales en el certamen jugando en casa. Además, la Vinotinto mantuvo su arco en cero en las últimas dos visitas de Uruguay en la competición (2E).
- Si Uruguay derrota a Venezuela en esta jornada, Marcelo Bielsa se convertirá en el entrenador con más triunfos en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas, superando los 31 partidos ganados de Oscar Tabárez entre 1990 y 2022.
ACN/MAS/Conmebol
No deje de leer: Santander llegó a 40, “Salvy” con noche perfecta y jonrón 26 (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología15 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional14 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín