Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela rechaza su inclusión en la lista de países de alto riesgo por parte de UE

Publicado

el

Venezuela rechaza inclusión en lista de países de alto riesgo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela rechaza inclusión en lista de países de alto riesgo de la Unión Europea. El gobierno venezolano expresó su rotundo negativa a la decisión por. la medida, publicada recientemente, señala a naciones con deficiencias estratégicas en sus sistemas de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Mediante un comunicado oficial, Venezuela calificó la inclusión como “ridícula” y carente de fundamento técnico. Según el gobierno, el verdadero riesgo para el sistema financiero internacional no proviene de Venezuela, sino de la supuesta “incapacidad de la propia Unión Europea para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad”.

El texto refleja un rechazo enérgico a los criterios utilizados por Bruselas, que actualiza esta lista de forma periódica y cuyas implicaciones pueden afectar la operativa financiera internacional de los países señalados.

También puede leer: Valencia será capital empresarial de Venezuela

Venezuela rechaza inclusión en lista de países de alto riesgo…

Ser incluido en esta lista implica que las instituciones financieras europeas deben aplicar medidas de diligencia debida reforzadas en las operaciones con países considerados de alto riesgo. Esto puede dificultar transferencias, inversiones o relaciones bancarias para empresas e individuos con vínculos económicos con Venezuela.

Además del impacto económico, esta designación podría tensar aún más las relaciones entre Caracas y Bruselas. El gobierno venezolano ha señalado reiteradamente lo que considera una política de doble rasero por parte de la UE en su tratamiento hacia países del sur global.

Nuevo capítulo en la disputa diplomática

Este episodio se suma a una serie de desencuentros diplomáticos entre Venezuela y la Unión Europea en los últimos años, incluyendo sanciones, expulsiones diplomáticas y posturas divergentes sobre el respeto a los derechos humanos y los procesos electorales.

Con esta declaración, Caracas deja claro que no aceptará, sin cuestionar, señalamientos que considere unilaterales y políticos.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Aterrizó un nuevo vuelo de repatriados proveniente de Estados Unidos

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído