Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo reaparece en mapa-covid-comunitario y Distrito comanda otra vez

Publicado

el

Venezuela presentó menos de 350 casos . noticiasACN
Compartir

Venezuela presentó menos de 350 casos este lunes 15 de febrero, con Distrito Capital de nuevo al frente de la lista por cuarto jornada corrida y Carabobo reportó un poco más de una decena de infectados, a dos días de cerrar el llamado 7+7 plus, por el asueto de Carnavales.

Aunque este lunes la cifra bajó de los 400, la de fallecidos la mantuvo seis, mientras que resalta también el número de pacientes que están graves; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva el registro oficial de la pandemia.

«A 337 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 359 nuevos contagios por #Covid19, 344 de transmisión comunitaria y 15 importados»; expresó en su cuenta de Twitter el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Venezuela presentó menos de 350 casos

El mapa-covid-comunitario del 15F lo comandó Distrito Capital que por cuarto día consecutivo ocupa la misma posición esta vez c0n 104 nuevos contagios; un poco menos de un tercio de los casi 350 que reperó la Comisión.

La capital de Venezuela registró casos en 20 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, comandando El Valle (17); Sucre (14); Coche (9); El Paraíso (7); San Pedro (7); Altagracia (6); San Bernardino (5); La Candelaria (4), entre otras.

Las otras entidades con infeccione de covid fueron Zulia (65); Miranda (53); Lara (35); Aragua (20); Táchira (18); Carabobo (12); Mérida (7); Guárico (7); Bolívar (6); La Guaira (5); Trujillo (4); Nueva Esparta (4); Cojedes (2); Delta Amacuro (1) y Monagas (1).

Con los 12 casos presentando por Carabobo el registro sube a 5.114, mientras que el ítem de fallecidos se mantiene en 37.

En cuanto a los llamados importados, llegaron por Maiquetía cuatro de República Dominicana y dos de Chile; mientras que por el aeropuerto Arturo Michelena de Valencia, arribaron cuatro dominicanos y cinco mexicanos que completan los 15 del día.

Fallecidos y cifras

«Lamentablemente reportamos 6 fallecidos a causa de este virus: 2 hombres de 52 y 61 años del estado Aragua, 2 hombres de 48 y 58 años del estado Mérida, 1 hombre de 56 años del estado Miranda y 1 hombre de 52 años del Zulia. Condolencias a sus familiares y seres queridos»; fue otro de los tuit del ministro.

Eso indica que en el país han fallecido por covid 1.285 personas y 52 en esta semana de 7+7 plus, que comple hoy ocho de los 10 días.

«Llegamos a un total de 133.577 casos confirmados, 125.565 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.727 casos activos, 6.532 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 195 en clínicas privadas», agregó en otro mensajes.

En cuanto al estado de salud en que se encuentran los más de 6.700 activos, «3.560 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.715 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 340 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 112 en la Unidad de Cuidados intensivos»; es lo expuesto en la lamina.

Por último, el ministro informó sobre el número de pruebas realizadas hasta este 15 de febrero: 2.792.425, que equivalen a 93.081 por millón de habitantes.

Venezuela presentó menos de 350 casos . noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Bebé de dos meses entre fallecidos por covid en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído