Economía
Venezuela prepara la creación de un Bolívar Digital

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló un nuevo plan para la creación de un bolívar digital.
Mediante una jornada de trabajo transmitida por televisión, el mandatario informó que su gobierno plantea el lanzamiento de una nueva moneda digital respaldada por el bolívar, la moneda oficial de Venezuela.
“Es una sorpresa buena para nuestro pueblo, el bolívar digital, la economía digital”, dijo Maduro sin dar mayores detalles sobre este nuevo proyecto.
Sin embargo anticipó que próximamente se difundirá más información al respecto.
Economía digital
A principios de año, Maduro expresó que tenía el plan de avanzar hacia una economía “que sea 100 por ciento digital” y agregó que el dinero físico desaparecería.
Agregó que el año pasado se logró llegar «al 77% de la digitalización de la economía. Yo propuse este año 2021 el 100% de la digitalización de la economía», afirmó el mandatario venezolano.
También, durante su alocución presidencial, el mandatario venezolano, mencionó formalizar la apertura de cuentas en dólares dentro del sector bancario venezolano, como otro avance hacia la economía digital del país.
Según sus palabras, las personas podrían abrir estas cuentas con “0 dólares”, agregando que serían de utilidad para quienes reciben remesas del exterior.
Asimismo, señaló que los venezolanos pueden acudir a cualquier sucursal de los bancos que ya tienen disponible esta opción, como Banesco, Banca Amiga, Banco Nacional de Crédito y el Banco del Tesoro.
Este último banco ha aperturado hasta la fecha más de 20.000 cuentas en moneda extranjera.
También habló sobre otros bancos que trabajan para ofrecer el nuevo servicio y que han iniciado “pruebas piloto”, como el Banco de Venezuela.
De este modo, el mandatario nacional dijo que de esta manera se abrirá el camino para un nuevo sistema de pagos que permita comerciar en divisas extranjeras y bolívares.
ACN/ Morocotacoin
No dejes de leer: El bolívar se devalúa un 1,3 % cada día frente al dólar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios. El Gobierno Nacional decretó que los órganos y entes de la Administración Pública Nacional transferirán el 70% de los recursos que perciban por concepto de contribuciones parafiscales, aportes, tarifas, comisiones, recargos y precios públicos al Servicio Desconcentrado Fondo Especial Calidad Humana.
La decisión está establecida en el decreto publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.917 en su artículo 2 con fecha 25 de junio de 2025.
El decreto señala que el objetivo del Fondo Especial Ciudad Humana es canalizar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario en todo el país, gestionado por la Corporación Todo es Posible para desarrollar obras en localidades, de acuerdo con las necesidades reportadas por los organismos comunales.
Asimismo, se establece que, en el caso de las tarifas y precios públicos cuyos montos percibidos o recaudados no corresponden totalmente a la Administración Pública Nacional, la transferencia ordenada en este artículo se ejecutará solo sobre las cantidades líquidas que correspondan a la Administración Pública Nacional.
También puede leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
En cuanto al 30% restante de los recursos, precisa que seguirán siendo administrados por los órganos y entes de la Administración Pública Nacional a los que hace referencia la tabla anexa a este Decreto, de conformidad con las respectivas bases legales.
Por otra parte, el artículo número 4 establece la obligatoriedad en el cumplimiento del presente decreto. «Lo dispuesto en este Decreto será de obligatorio e inmediato cumplimiento por parte de los órganos y entes de la Administración Pública Nacional listados en su anexo, salvaguardando su continuidad operativa y gestión administrativa».
El ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno tendrá a su cargo el impulso y la supervisión en cuanto al cumplimiento de lo ordenado en este Decreto.
Un total de 13 instituciones públicas están obligadas a traspasar el 70% de los ingresos que capten por sus actividades al Fondo Especial Ciudad Humana, según las normativas señaladas en cada caso por el decreto, donde destacan:
- Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
- Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT)
- Fondo Nacional Antidrogas (FONA)
- Instituto Nacional de Deportes (IND)
- Instituto Nacional de Promoción y Capacitación Turística (INATUR)
- Agencia de Promoción de Exportaciones
- Fondo Negro Primero
- Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)
- Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA)
- Fondo Nacional de Bomberos y Bomberas y de Administración de Emergencias de Carácter Civil (FONBE)
- Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)
- Fondo de Promoción y Financiamiento del Cine (FONPROCINE)
- Instituto Nacional de Aguas y Servicios Acuáticos (INASA)
ACN/MAS/Redacción Mazo
No deje de leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
-
Carabobo24 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos21 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Deportes19 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Sucesos23 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello