Nacional
Carabobo reaparece en mapa y Comisión presenta 480 casos

Venezuela pasó los 513 mil casos de covid en día que la Comisión presentó 480 infecciones y Carabobo reapareció en el mapa, tras 48 horas ausente, además fueron adicionados tres decesos; todos datos oficiales del Gobierno que lleva la pandemia.
«A 712 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 480 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; fue el primer mensaje del ministro de Comunicación Freddy Ñáñez.
Por tercer día corrido Zulia comandó el mapa-covid-comunitario con 132, esparcidos en tres de los 21 municipios que lo compone liderado por San Fracisco (98); seguido de Maracaibo (31) y Miranda (3).
El resto de los contagios se dieron en Mérida (117); Miranda (54); Caracas (30); Delta Amacuro (26); Guárico (23); Sucre (22); Yaracuy (15); Táchira (13); Aragua (7); La Guaira (5); Cojedes (5); Lara (4); Falcón (4); Bolívar (3); Monagas (3); Carabobo (2); Nueva Esparta (2); Anzoátegui (1); Barinas (1)y Portuguesa (1).
Carabobo tenía dos días sin aparecer en ell mapa, según lo expuesto por la Comisión y en lo que va de semana suma cinco contagios y acumula 24.258 desde el primero, oficializado el 19 de mayo de 2020; estadísticas que lleva el Gobierno en la página patria.
Venezuela pasó los 513 mil casos de covid
Fue un día, viernes 25 de febrero, con tres decesos y la cifra se eleva a 5.628, desde que dieron a conocer el primero, el 26 de marzo de 2020. Los decesos se dieron en Zulia 2 (hombres de 50 y 77 años) y Trujillo y (hombre de 47).
«Llegamos a un total de 513.427 casos confirmados, 7.269 casos activos y 500.530 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios»; agregó el ministro.
«Hasta la fecha tenemos 4.120 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.329 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 510 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 310 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; indicó.
«En estos días de asueto carnestolendo no bajemos la guardia, mantengamos las medidas de bioseguridad que ya conocemos para evitar el aumento de casos en el país, recordemos que el virus continúa entre nosotros»; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Repiten los primeros cinco puestos y Carabobo no aparece de nuevo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma