Conéctese con nosotros

Nacional

Carabobo se une a Región Metropolitana con más de 130 casos

Publicado

el

Venezuela pasó los 350 mil casos - noticiacn
Compartir

Tenía rato, según los informes de la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país, que Carabobo no pasaba de 100 casos; este miércoles 15 de septiembre se fue de largo y se unió a la llamada Región Metropolitana (Caracas, Miranda y La Guaira) como las entidades que acaparon más contagios y Venezuela pasó los 350 mil casos.

«A 549 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.064 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; fue el primer tuit que colocó pasadas las 11:30 de la noche el este miércoles 9 de septiembre, el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Entre Caracas (265); La Guaira(159); Miranda (137), Carabobo (136) y Falcón (135) acumularon 822 infecciones de las 1.064; todas cifras que dio a conocer la Comiisión.

Cabe recordar que el Gobierno ha dicho en varias ocasiones que la variante Delta, considera la más peligrosas de las que han llegado al país, se han encontrado casos en la llamada Región Metrolitana; de ahí que llevan días turnándose el primera lugar las tres entidades.

La capital del país acumuló 265 casos, esparcidos por 21 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador; comandado por Sucre (62), Santa Rosalía (46), El Valle (28), El Paraíso (14). La Candelaria (11), San Juan (11) y 23 de Enero (11), por nombrar las que pisaron el doble dígito.

Luego de La Guaira, Miranda, Carabobo y Falcón se situaron Yaracuy (49); Aragua (44); Nueva Esparta (36); Zulia (17); Sucre (12); Trujillo (12); Portuguesa (10); Barinas (10); Anzoátegui (9), Cojedes (6), Apure (6); Táchira (5); y Bolívar (4).

Venezuela pasó los 350 mil casos

Según lo expuesto por el ministro fallecieron por el terrible virus 17 personas que eleva la cifra a 4.245. De nuevo repite Caracas con 7 (dos mujeres de 73 y 94; cinco hombres de 53, 54, 59, 77 y 83 años); Miranda 4 (dos mujeres de 42 y 64; dos hombres de 52 y 62); Anzoátegui 3 (mujer de 58; dos hombres de 68 y 90); Zulia 2 (mujer de 78; hombre de 71) y Guárico 1 (mujer de 66).

«Llegamos a un total de 350.795 casos confirmados, 334.912 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 11.638 casos activos, 11.279 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 359 en clínicas privadas»; expuso el funcionario.

«Hasta la fecha tenemos 6.384 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.376 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 726 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 152 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó en el informe.

ACN/MAS

No deje de leer: De nuevo la Región Metropolitana con más contagios de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído