Conéctese con nosotros

Carabobo

Dos fallecidos en Carabobo y 303 en Venezuela que pasa otra vez 1.000 casos

Publicado

el

Venezuela pasó 300 fallecidos con covid-19 - noticiasACN
Más de 1,000 casos reportó de nuevo Venezuela y pasó las 300 muertes con covid-19. (Foto: EFE)
Compartir

Venezuela pasó 300 fallecidos por coronavirus y Carabobo adicionó otros dos, en el tercer día de cuarentena radical en el país; que de nuevo  sobrepasa el millar de infectados, cuando el día anterior había frenado esa racha de mil diarios.

Aunque fueron menos las muertes, seis en total para el 19 de agosto, ahora la cifra es de 303, mientras que los casos de hoy fueron 1.171, para acumular 36.868; según el reporte que dio vía telefónica la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

De los casos comunitarios llevan la batuta con 1.125con más del 50% acumulados en tres entidades este día, pero ahora es Miranda ocupó el primer lugar con 287 y luego de semanas comandando esa lista, Distrito Capital  que presento 198 (aunque de nuevo en sus 22 parroquias) y La Guaira detectaron 162, que que hacen un subtotal de 647.

Las otros estados que sigue ese lista son Nueva.Esparta (102); Sucre (101);  Zulia (89); Aragua (37); Bolívar (33); Apure (24); Táchira (20); Delta Amacuro (17); Anzoátegui (16); Lara (14); Yaracuy (11); Monagas (9); Cojedes (3) y Falcón (2).

En cuanto a los llamados «importados» se dieron 46, procedentes de Colombia (41, Táchira 32; Apure 5; Zulia 4); Brasil (3, Bolívar); Perú (1) y Ecuador (1), que entraron por la frontera aurinegra.

Venezuela pasó 300 fallecidos con covid-19 y Carabobo con dos más

En cuanto a las muertes por covid-19, esta vez la cifra bajó a seis, pero dos de ellos son del estado Carabobo, ambos hombres de 59 y 45 años; otros dos del mismo género, pero de Sucre (74 y 53); una señora de la tercera edad (73) de Cojedes y un señor (63) de Zulia.

Cifras de día

Las cifras del este miércoles 19 de agosto son 1.171 nuevos cosos, para 36.868; de los cuales 25.416 (69%) está recuperados: 11.149 están activos, repartidos en 6.871 asintomáticos; 3.856 con insuficiencia respiratoria leve; 337 moderada y 85 son graves permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); 303 fallecidos.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Dos muertes en Carabobo! Nueve fallecidos más en Venezuela por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído