Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela más necesitada recibe a Uruguay que quiere sumar

Publicado

el

Venezuela obligada a ganar - noticiacn
La Vinotinto debe salir por la victoria si quiere mantenerse cerca por lo menos de la repesca.
Compartir

Venezuela obligada a ganar si aspira por lo menos repesca camino a Catar y Uruguay llegó con ganas de recuperarlo perdido en casa para volver a meterse entrelos opcionados.

Así pinta el partido que marca en el papel la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas (quedan por disputarse la quinta y sexta suspendidas en marzo por el covid), cuando ambos salgan mañana martes 8 de junio al Estadio Olimpico de la UCV (6:30 pm).

En ese escenario se cerró el 2020 con victoria a expensas de Chile (2-1); pero el pasado 3 de junio, acumuló su cuarta derrota en cinco salidas, en la altura de La Paz contra la Bolivia de César Farías (3-1), resultado que envió a Venezuela al penúltimo puesto de 10 participantes.

Aunque José Peseiro, el estratega lusitano al servicio de la Vinotinto dijo que en casa será otra cosa; quizás pensando en ese triunfo frente a los australes en el césped capitalino deberá se verá el cambio de mentalidad si pasa de la teoría a la práctica.

«Si lo pudimos hacer contra Chile, podemos hacerlo contra Uruguay. Queremos repetir»; expresó el lusitano.

De plano, descartó a Darwin Machís para este jueco contra el bicampeón del mundo, por no estar al 100%; pero espera lo esté para la Copa América, que Venezuela debutará el domingo 13 de junio ante el anfitrión Brasil.

Venezuela obligada a ganar

Venezuela obligada a ganar para continuar cerca, porque hasta un empate y peor aún, la derrota lo dejaría dependiendo de resultados de «ahí para arriba»;  porque este juego cierre del primer tercio de las eliminatorias.

«Hacer un buen partido sabiendo que Uruguay es muy fuerte», dijo Peseiro, eso indica que debería salir con dos hombres arriba, que sería Fernando Aristeguieta y Josef Martínez; este último jugó un rato contra la Verde, quizás ese era el plan, darle minutos en la altura para que llegará mejor para este partido contra las charrúas.

La puerta podría ser para Wuilker Fariñez, aunque el debut de Joel Graterol estuvo bien y podría repetir bajo los tres palos; el cuerteto posterior irían Mikel Villanueva, el autor del gol ante Bolivia, Jhon Chancellor, Luis Mago y Roberto Rosales.

En la media estarían el capitán Tomás Rincón, junto a Cristian Cásseres; más adelantados Rómulo Otero y Jefferson Savarino. Aunque está la opción de Alexander González, uno de los mejores ante Bolivia, pero también terminó reventado.

Martinez con «mentalidad ganadora»

«La mentalidad ganadora y la correcta la tiene el jugador. Si no tienes las ganas de afrontar la mejor manera un partido, es complicado. Sabemos que no siempre gana el que mejor juega. Nosotros somos un equipo que demostramos que siempre luchamos»; dijo este lunes Josef Martínez en la rueda de prensa.

“La localía es importante y siempre será un punto a favor. Para nosotros es importante respetar la casa y sumar los tres puntos. Tenemos que conseguir los resultados sea como sea”; resaltó el atacante del Atlanta United de la MLS.

Garra charrúa y con hambre

Aunque aún no tiene a su otro goleador, Edinson Cavani, quien debe «pagar» el segundo partido de suspensión y de Rodrigo Betancur, también suspendido por un juego por doble amonestación ante Paraguay, igual «El Maestro» Óscar Washington Tabárez tiene las armas suficientes para afrontar el careo.

Estre estos, recuperó al mediocampista Nahitan Nández; pero su máxima figura, Luis Suárez llega con sed de goles y cuando está seco es más peligro el atacante del Atlético de Madrid y estaría acompañado por Jonathan Rodríguez.

Un equipo muy curtido con Fernando Muslera en el arco; Martín Cáceres y Diego Godín, muestran la experiencia junto a Suárez; pero también Federico Valverde, del Real Madrid, llamado a ser ese nueva sangre celeste.

Venezuela obligada a ganar - noticiacn

Luis Suárez llega con hambre de gol. (Foto: EFE)

A saber

  • Venezuela y Uruguay se han enfrentado en 19 ocasiones  en eliminatorias mundialistas, con saldo a favor de la Celeste de 10 victorias, seis empates y dos triunfos de la Vinotinto.
  • «El Centenariazo»  es una las victorias de Venezuela en el premundial a Alemania 2006, ganó en césped charrúa 3-0, con goles de Gabriel «Gaby» Miranda, Juan Arango y Héctor «Turbo» González en 2004.
  • La última vez que se midieron fue en el estadio de Pueblo Nuevo en San Cristóbal (2017) en las eliminatorias a Rusia que terminó con empate a cero.
  • Luis Suárez suma cuatro goles en esta eliminatorias, superado por el boliviano Marcelo Moreno Martins con cinco, autor de doblete ante Venezuela.

Alineaciones probables

Venezuela: Joel Graterol; Mikel Villanueva, Jhon Chancellor, Roberto Rosales, Luis Mago; Tomás Rincón, Cristian Cásseres, Rómulo Otero, Jefferson Savarino; Fernando Aristiguieta y Josef Martínez. DT. José Peseiro.

Uruguay: Fernando Muslera; Giovanni González, Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino, Nahitan Nández; Jonathan Rodríguez y Luis Suárez. DT. Óscar Washington Tabárez.

Árbitro: Anderso Daronco (Brasil). Escenario: Estadio Olímpico de la UCV. Hora: 6.30 pm.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Uruguay llega a Caracas para medirse mañana a la Vinotinto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído