Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Venezuela no puede adquirir vacunas por deuda de $11 millones

Publicado

el

Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Este miércoles, el director de Emergencias de Salud de la OPS, Ciro Ugarte aseguró que Venezuela tiene una deuda de unos $11 millones, y por eso no puede adquirir vacunas; a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

En éste contexto, debido a la situación económica y política actual de Venezuela, no han logrado hacer el pago por la compra de vacunas de ningún tipo; afirmó el experto, consultado durante la sesión informativa de la OPS.

«No es posible comprar vacunas a través del fondo rotatorio para Venezuela en este momento, a pesar de que se había incrementado el crédito para el país», explicó.

Asimismo, indicó que la nación ha participado en este fondo durante varios años; pero destacó que la OPS y la Unicef se unieron para apoyar con la compra de vacunas al tiempo que aseguraron haberlo ingresado en el programa de donaciones.

Por deuda, Venezuela no puede adquirir vacunas

Respecto a que Venezuela no puede adquirir vacunas, afirmó que «el apoyo técnico y logístico que se está implementando en Venezuela; es con el objetivo de aumentar las coberturas vacunales de inmunización en el país a través del fortalecimiento de vacunación de rutina; y también de campañas de vacunación».

Además, Ugarte anunció más esfuerzos con la intención de fortalecer en los próximos meses los programas de cobertura de inmunización; contra enfermedades inmunoprevenibles, así como otras acciones para ayudar en materia de salud al país suraméricano.

Aunque las autoridades de salud hacen las gestiones para ayudar a los habitantes de Venezuela, las deudas acumuladas desde 2017; trajeron consecuencias negativas pues le quitaron el voto al país.

Es decir, durante el 58º Consejo Directivo de la OPS y tras un informe presentado allí por el grupo de trabajo conformado por Aruba; El Salvador y Trinidad y Tobago, el país adeuda 7.854.219 dólares al organismo.

De acuerdo a la presentación hecha por el representante salvadoreño, Carlos Gabriel Alvarenga, añadió que quedan «pendiente de pago al momento de la apertura del Consejo Directivo de la OPS; las cuotas correspondientes a 2017, 2018 y 2019 y 2020″.

La otra razón por la que Venezuela no puede adquirir vacunas, es que a ese monto se le suma que el Estado Venezolano; adeuda importes al fondo rotatorio de vacunas y al fondo estratégico de la organización.

 

Con información: ACN/EFE/El Pitazo/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Detectan nuevo caso del virus del Niño Occidental en Florida 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído