Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Veganos y vegetarianos tienen mayor riesgo a fracturas

Publicado

el

Veganos y vegetarianos tienen riesgo a fracturas
Compartir

Los veganos y vegetarianos tienen mayor riesgo a sufrir fracturas en huesos de todo el cuerpo; esto según indica un estudio publicado en la revista  BMC Medicine.

El estudio detalla que los veganos, con un consumo medio de calcio y proteína por debajo del que presentan las personas que comen carne; presentan un 43 % más de posibilidades de fracturas, con un riesgo específico más elevado en las caderas, las piernas y las vértebras.

En cuanto a los vegetarianos y pescetarianos; que consumen ciertos productos animales pero no carne, también presentan mayor peligro de fracturas; si bien el riesgo se reduce parcialmente en función del índice de masa corporal, el consumo de calcio y proteína, indica el estudio.

Para llegar a esas conclusiones, un equipo de investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bristol han analizado datos procedentes de 54.898 hombres y mujeres que viven en el Reino Unido; reclutados para seguir su dieta y su estado de salud a largo plazo entre 1993 y 2001.

Veganos y vegetarianos tienen riesgo a fracturas

Entre los participantes, 29.380 consumían carne, 8.037 comían pescado pero no carne; 15.499 eran vegetarianos y 1.982 eran veganos.

Sus hábitos alimentarios fueron analizados en el momento en el que se les reclutó para el estudio y actualizados de nuevo en 2010.

Durante la media de 18 años que se les observó a cada uno de ellos, se registraron 3.941 fracturas en total; incluidas 566 en brazos, 889 en muñecas, 945 en caderas, 366 en piernas, 520 en tobillos y 467 en la clavícula; costillas o vértebras.

Los autores no observaron diferencias significativas en el riesgo de fracturas en brazos, muñecas o tobillos una vez fue tenido en cuenta su índice de masa corporal; si bien sí que encontraron mayor riesgo para las piernas, la clavícula, las costillas y las vértebras entre quienes no comían carne.

«Estudios previos han mostrado que índices de masa corporal bajos están asociados con más fracturas de cadera; mientras que una dieta pobre en calcio y proteínas está ligada a una salud ósea más pobre», afirmó –en la revista BMC Medicine– Tammy Tong, epidemióloga nutricionista de Oxford.

Al mismo tiempo, Tong recalcó que «las dietas bien equilibradas, predominantemente basadas en vegetales; pueden tener como resultado una mejora en el nivel de nutrientes y han sido asociadas a menos riesgos de ciertas enfermedades, incluidos los problemas de corazón y a diabetes».

«Los individuos deben tener en cuenta los beneficios y los riesgos de una dieta y asegurarse de que tienen niveles adecuados de calcio y proteína; así como de mantener un índice de masa corporal saludable, ni con sobrepeso ni por debajo de un peso adecuado», agregó la especialista.

ACN/Panorama

No dejes de leer: 1 de cada 4 personas mayores de 35 años podría sufrir de incontinencia urinaria

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Desarrollan fármaco que logra recuperación total luego de un ACV

Publicado

el

Desarrollan fármaco que logra recuperación total luego de un ACV
Compartir

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) desarrollaron un fármaco que logra recuperación total luego de un ACV.

Es el primer fármaco que proporciona rehabilitación física completa tras un accidente cerebrovascular y recupera totalmente el cerebro después de una hemorragia, según comunicó el equipo que realizó la investigación.

Los investigadores encontraron que el ataque cerebral produce una pérdida de conexiones, que están alejadas del lugar del daño por el ictus.

Las células cerebrales situadas a distancia del lugar del accidente cerebrovascular se desconectan de otras neuronas. Como resultado, las redes cerebrales no se activan conjuntamente para cosas como el movimiento y la marcha, reza el estudio, publicado recientemente en la revista Nature Communications.

Asimismo, el equipo halló que algunas de las conexiones que se pierden se producen en una célula denominada ‘neurona de parvalbúmina’. Esta ayuda a generar un ritmo cerebral, oscilación gamma, que conecta a las neuronas para que formen redes coordinadas que producen un comportamiento, como el movimiento.

Por su parte, el ictus provoca la pérdida de oscilaciones gamma en el cerebro. En este contexto, se estudiaron dos medicinas, que podrían producir oscilaciones gamma. Una de las cuales, llamada ‘DDL-920′ y desarrollada en un laboratorio de la UCLA, dio lugar a una recuperación significativa del control del movimiento en ratones.

fármaco que logra recuperación total luego de un ACV: efectos de la rehabilitación

El ataque cerebral es la principal causa de discapacidad en adultos porque la mayoría de los pacientes no se recupera totalmente de sus efectos.

«El objetivo es disponer de un medicamento que los pacientes con un ACV puedan tomar y que produzca los efectos de la rehabilitación».  Así explicó el doctor S. Thomas Carmichael, autor principal del estudio y profesor de neurología de la UCLA.

«Los efectos reales de la rehabilitación tras un ictus son limitados porque la mayoría de los pacientes no puede mantener la intensidad de rehabilitación necesaria para recuperarse», continuó.

Además, el científico indicó que la recuperación del ataque cerebral «no es como en la mayoría de los demás campos de la medicina. En ellos se dispone de fármacos para tratar la enfermedad, como la cardiología, las enfermedades infecciosas o el cáncer». «La rehabilitación es un enfoque de medicina física que existe desde hace décadas; necesitamos trasladar la rehabilitación a la era de la medicina molecular«, concluyó.

Sin embargo, los investigadores indicaron que se necesitan más estudios para comprender la seguridad y eficacia de DDL-920 antes de que pueda considerarse para ensayos en humanos.

No deje de leer: Logran convertir célula cutánea en neurona de forma directa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído