Salud y Fitness
Veganos y vegetarianos tienen mayor riesgo a fracturas

Los veganos y vegetarianos tienen mayor riesgo a sufrir fracturas en huesos de todo el cuerpo; esto según indica un estudio publicado en la revista BMC Medicine.
El estudio detalla que los veganos, con un consumo medio de calcio y proteína por debajo del que presentan las personas que comen carne; presentan un 43 % más de posibilidades de fracturas, con un riesgo específico más elevado en las caderas, las piernas y las vértebras.
En cuanto a los vegetarianos y pescetarianos; que consumen ciertos productos animales pero no carne, también presentan mayor peligro de fracturas; si bien el riesgo se reduce parcialmente en función del índice de masa corporal, el consumo de calcio y proteína, indica el estudio.
Para llegar a esas conclusiones, un equipo de investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bristol han analizado datos procedentes de 54.898 hombres y mujeres que viven en el Reino Unido; reclutados para seguir su dieta y su estado de salud a largo plazo entre 1993 y 2001.
Veganos y vegetarianos tienen riesgo a fracturas
Entre los participantes, 29.380 consumían carne, 8.037 comían pescado pero no carne; 15.499 eran vegetarianos y 1.982 eran veganos.
Sus hábitos alimentarios fueron analizados en el momento en el que se les reclutó para el estudio y actualizados de nuevo en 2010.
Durante la media de 18 años que se les observó a cada uno de ellos, se registraron 3.941 fracturas en total; incluidas 566 en brazos, 889 en muñecas, 945 en caderas, 366 en piernas, 520 en tobillos y 467 en la clavícula; costillas o vértebras.
Los autores no observaron diferencias significativas en el riesgo de fracturas en brazos, muñecas o tobillos una vez fue tenido en cuenta su índice de masa corporal; si bien sí que encontraron mayor riesgo para las piernas, la clavícula, las costillas y las vértebras entre quienes no comían carne.
«Estudios previos han mostrado que índices de masa corporal bajos están asociados con más fracturas de cadera; mientras que una dieta pobre en calcio y proteínas está ligada a una salud ósea más pobre», afirmó –en la revista BMC Medicine– Tammy Tong, epidemióloga nutricionista de Oxford.
Al mismo tiempo, Tong recalcó que «las dietas bien equilibradas, predominantemente basadas en vegetales; pueden tener como resultado una mejora en el nivel de nutrientes y han sido asociadas a menos riesgos de ciertas enfermedades, incluidos los problemas de corazón y a diabetes».
«Los individuos deben tener en cuenta los beneficios y los riesgos de una dieta y asegurarse de que tienen niveles adecuados de calcio y proteína; así como de mantener un índice de masa corporal saludable, ni con sobrepeso ni por debajo de un peso adecuado», agregó la especialista.
ACN/Panorama
No dejes de leer: 1 de cada 4 personas mayores de 35 años podría sufrir de incontinencia urinaria
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”