Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela conmemora 214 años de la Declaración de la Independencia con Izada de la Bandera en el Panteón Nacional

Publicado

el

Venezuela Conmemora 214 años de Independencia - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

El país conmemoran los 214 años del 19 de abril de 1810, cuya fecha recuerda la lucha histórica por la libertad y soberanía de Venezuela, que se enmarca en la Declaración de la Independencia de Venezuela. 

Desde el Panteón Nacional, en Caracas, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, afirmó que esta importante fecha “nos encuentra otra vez en combate y en resistencia frente a la agresión imperialista, que quiere destruirnos y devolvernos a las tinieblas”.

Venezuela Conmemora 214 años de la Independencia

Agregó que Venezuela mantiene una ofensiva para lograr su recuperación económica y productiva, así como de alcanzar la profundización de la democracia bolivariana. “A 214 años de los hechos del 19 de abril de 1810, Venezuela enfrenta las amenazas de Estados Unidos, cegados con sus ilegales medidas coercitivas unilaterales, que son anacrónicas y detestables”, expresó.

Ceballos enfatizó que el gobierno de EEUU se ha dado a la tarea de arremeter contra países soberanos e independientes, pero a su juicio, “son incapaces e ineptos para sancionar al narcotráfico, el tráfico de armas, los tiroteos continuos, la pobreza y el desorden en su propio territorio”.

El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz exhortó a la administración de Joe Biden a respetar al pueblo venezolano y al gobierno del presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro. “Exigimos respeto, porque nuestro gobierno ha sido elegido democráticamente en elecciones soberanas, libres, directas y secretas, porque nosotros respetamos a los gobiernos y a los pueblos del mundo, tal como sucede con el pueblo Palestino que es masacrado por grandes potencias”.

Te puede interesar: Fiscales de Rusia y Venezuela se reunieron para intercambiar experiencias en el ámbito judicial

Recalcó que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Venezuela desde 2015 “han fortalecido la dignidad de un pueblo victorioso en resistencia. Las acciones de EEUU desasistidas y carentes de toda idea de libertad, han recibido la condena por parte de la mayoría de los venezolanos”, manifestó.

Finalmente, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, sostuvo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, avanza para derrotar al opresor y “hará que brille la verdadera Revolución Bolivariana, tal como sucedió el 19 de abril de 1810”.

La ceremonia contó con la presencia de figuras de alto rango del Estado y representantes de sus instituciones.

Con información de ACN/el universal

No dejes de leer: Productores agrícolas de Mérida recibieron formación a través de alianza entre Isola Foods y DVC

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído