Conéctese con nosotros

Nacional

Productores agrícolas de Mérida recibieron formación a través de alianza entre Isola Foods y DVC

Publicado

el

Compartir

 

El programa Siembra Esperanza de la marca Isola Foods y el Dividendo Voluntario para la Comunidad formó a más de 200 productores agrícolas independientes del estado Mérida con el objetivo de que recibieran formación sobre mejores prácticas para el cultivo del tomate.

 

 

Angelo Cutolo, gerente de Mercadeo de Isola Foods, explicó que esta es una iniciativa que inició en Mérida y no descartan hacer en otras regiones de Venezuela.

 

La formación de impartió en la Escuela Técnica Agropecuaria Señor de la Buena Esperanza, ubicada en la parroquia San Jacinto del Municipio Libertador del estado Mérida.

 

Esta primera iniciativa benefició además a agricultores de los municipios Libertador, Sucre, Santos Marquina, Campo Elías y Rangel.

Los talleres de formación se dividieron en tres fases: teórica, práctica y recolección del tomate; principios básicos del cultivo del tomate y buenas prácticas agrícolas, semilleros, trasplante, técnicas de riego, control de plantas arvenses, preparación de suelos, cosecha y postcosecha, comercialización del tomate, así como su valor nutritivo e histórico, fueron algunos de los tópicos que se incluyeron en el pénsum de esta formación

Isola Foods y el Dividendo Voluntario para la Comunidad quieren formar productores de otros estados del país

«La idea es que perdure en los años para beneficiar a productores independientes les compremos o no el tomate».

 

Por su parte, el director ejecutivo de Dividendo Voluntario para la Comunidad, Carlos Dini, recordó que la ONG es la suma de alianzas y que Isola Foods es un aliado con el que están creciendo juntos.

 

Aseguró que la incorporación de la mujer en la producción de tomate es una realidad. «La idea es que ellas se independicen para generar su producto».

 

Al tiempo, mencionó que además de la formación, los productores necesitan financiamiento y mejoras en los servicios públicos para seguir sumando beneficios.

 

 

«Estamos trabajando con la banca para hacer esa conexión».

 

Asimismo, explicó que esperaban 40 personas y terminaron siendo más de 200 los interesados en formarse. Por lo que la capacitación duró un día de octubre y uno de diciembre.

 

El rol de DVC fue conectar al sector privado con los productores locales, ayudar a crear el plan de estudio.

 

Te invitamos a leer

Entre el 10 y 25% de los embarazos no llega a su término

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído