Economía
Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología

Con el establecimiento de alianzas, empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología que beneficie al sector agrícola. La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) y Siagrica acordaron impulsar la agrotecnología en alianza con sus similares colombianos, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos.
Entre los planes figura dictar un diplomado para multiplicar la producción agrícola en las dos naciones vecinas. La agrotecnología busca mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas y aumentar la productividad. A la vez, reduciendo el uso de recursos el impacto ambiental.
«Por primera vez entre empresas venezolanas y colombianas especializadas en tecnología agrícola se crea este tipo de estrategia», explicó el ingeniero agrónomo Saúl Elías López, director de las empresas AVAT y Siagrica.
El acuerdo empresarial se firmó en la ciudad de Santa Marta, Colombia, donde se intercambiaron experiencias y delinearon acciones conjuntas. Esto con el fin de potenciar el desarrollo tecnológico del sector agrícola en Venezuela, Colombia y en el resto de los países de Latinoamérica.
Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología basado en cuatro pilares fundamentales
Indicó López que las citadas empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología con unaalianza enfocada en cuatro pilares fundamentales.
Para ello prevén dictar el primer diplomado de agrotecnología, programado para abril de 2025, para capacitar a profesionales y productores en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la producción.
Igualmente, contempla la creación de Misiones comerciales para facilitar el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio entre empresas y profesionales del sector.
Asimismo, establecer un centro de innovación agrotecnológica, un espacio dedicado a la investigación, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para el agro. Por último, un observatorio de adopción tecnológica, una plataforma para monitorear y analizar la adopción de tecnologías en el sector agrícola, identificando tendencias y oportunidades de mejoras.
No deje de leer: Fedecámaras ve con preocupación lentitud de la economía
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa