Conéctese con nosotros

Deportes

¡Se despide Asunción 2022! Venezuela cierra Juegos Suramericanos como hace 32 años

Publicado

el

Venezuela cierra quinto en Juegos Suramericanos - noticiacn
Compartir

El atletismo brindó las últimas dos medallas, oro y plata, por lo que Venezuela cierra quinto en Juegos Suramericanos Asunción 2022, posición que ocupó hace 32 años.

Una justa que dominó Brasil de principio a fin, que recupera lo más alto del medallero, perdido hace cuatro años en Cochabamba, Bolivia ante Colombia, que termina en el segundo escalón; luego quedaron Argentina y Chile.

La delegación criolla, buscó rematar en el penúltimo día con siete doradas, la máxima producción de en toda la justa, fue lo más cerca que estuvo de los australes, que desde una unas cuatro fechas se situaron entre el tercero y cuarto escaño, pero Argentina hizo un gran remate.

Venezuela cierra quinto en Juegos Suramericanos - noticiacn

Venezuela cierra quinto en Juegos Suramericanos: suma oro y plata en atletismo

El atletismo que junto a la lucha en sus dos modalidades le bridaron al país una docena de las 31 áureas que al final conquistó Venezuela, pues en el tartán donde cerró la producción.

Julio Velásquez, José Maita, Kelvis Padrino y Javier Gómez se colgaron la última dorada para la delegación criolla, en la prueba de 4×400 metros, con tiempo de 3:06,54, escoltada por la cuarteta brasileña (3:06.79) y cerró el podio Colombia (3:09-40).

Mientras que la medalla de plata fue para el criollo José Antonio Maita, en los 800 metros, con guarismo de 01:47.26; escoltando al panameño Chamar Abdul Chambers (01:46.99) y el bronce los ganó el brasileño Eduardo Ribeiro Moreira (01:47.39).

El atletismo cierra con seis doradas, cuatro de plata y 2 de bronces para un total de 12; superado por la lucha, con igual metales de oro, pero siete plateadas y cinco bronceadas para 18, mientras que las pesas lograron 4+3+2=11, por nombrar los tres con más áureas.

Además, por primera vez en toda la historia del boxeo criollo que no gana doradas; mientras que un deporte como el fisicoculturismo aportó tres oros, dos platas y un bronce.

Metales criollos por deportes

0 P B
1  Lucha 6 7 5 18
2
 Atletismo
6 4 2 12
3  Levantamiento de pesas 4 3 4 11
4  Karate 3 2 4 9
5  Fisicoculturismo 3 2 1 6
6  Judo 2 5 4 11
7  Ciclismo ruta 2 0 2 4
8  Natación 1 3 7 11
9  Esgrima 1 3 5 9
10  Tiro deportivo 1 2 1 4
11  Bochas 1 0 0 1
11  Fútbol 1 0 0 1
13  Taekwondo 0 3 2 5
14  Gimnasia rítmica 0 3 0 3
15  Canotaje velocidad 0 2 3 5
16  Boxeo 0 1 5 6
17  Ciclismo pista 0 1 2 3
18  Ciclismo BMX Freestyle 0 1 1 2
19  Baloncesto 3×3 0 1 0 1
20  Bowling 0 0 2 2
20  Tenis de mesa 0 0 2 2
22  Canotaje slalom 0 0 1 1
22  Patinaje carreras 0 0 1 1
22  Clavados 0 0 1 1
22  Tiro con arco 0 0 1 1
22  Gimnasia artística 0 0 1 1
Total 31 43 57 131

Al igual que hace 32 años…

Venezuela cierra quinto en Juegos Suramericanos. No participó en la primera edición, debutando en Rosario, Argentina en 1982, donde terminó en el séptimo lugar, luego en Santiago, Chile 1986 terminó último (décimo).

Fue en la IV cita de Lima Perú 1990, cuando cerró en el quinto puesto, con 27 de oro, 22 platas y 15 bronces, claro con menos disciplinas y países.

Ese fue la última ocasión que terminó en esa casilla hace 32 años; cuatro años más tarde, en Valencia, estado Carabobo (1994), como anfitrión fue segunda y primera vez que cruzó el umbral de más 200 preseas (76+65+65=206).

Su máxima en oro fue en Brasil 2002, donde también quedó segundo (97+70+64=231) y los juegos con más metales fue en Buenos Aires, Argentina 2005, donde cerró cuarto (96+86+97=278).

Año País Sede Posición Oro Plata Bronce Total
1978 Bandera de Bolivia La Paz No participó
1982 Bandera de Argentina Rosario 7/10 8 3 13 24
1986 Bandera de Chile Santiago de Chile 10/10 0 1 0 1
1990 Bandera de Perú Lima 5/10 27 22 15 64
1994 Bandera de Venezuela Valencia 2/14 76 65 65 206
1998 Bandera de Ecuador Cuenca 4/14 50 47 29 126
2002 Bandera de Brasil Brasil 2/14 97 70 64 231
2006 Bandera de Argentina Buenos Aires 4/15 96 85 97 278
2010 Bandera de Colombia Medellín 3/15 89 80 96 265
2014 Bandera de Chile Santiago de Chile 3/14 47 40 63 150
2018 Bandera de Bolivia Cochabamba 3/14 43 59 55 157
2022 Bandera de Paraguay Asunción 5/14 31 43 57 131
Total 565 515 554 1.633

Brasil de principio a fin

Brasil se coronó este sábado en Asunción como rey indiscutible de la duodécima edición de los Juegos Suramericanos, pues dominó el medallero de principio a fin.

Con un total de 319 medallas, de ellas 133 de oro, 100 de plata y 86 de bronce, los brasileños miraron por el retrovisor a Colombia, que con 255 finalizó en el segundo puesto, y Argentina, tercera con 197.

El certamen, que congregó a unos 7.000 deportistas de los 15 países socios de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur), bajó el telón de su programación este sábado con un parte positivo para la organización ofrecida por Asunción.

Ceremonia de clausura

Asunción clausuró este sábado con la alegría de un «sueño cumplido» los XII Juegos Suramericanos; los primeros que acoge en la historia de esta competencia que tuvo su primera edición en 1978, hace 44 años en La Paz.

Entre acordes de arpa el fuego suramericano se extinguió después de 15 días de competencias en las que Brasil dominó el medallero, seguido por Colombia y Argentina.

La ceremonia de despedida de los juegos combinó las costumbres guaraníes con ritmos modernos; estuvo animada por un despliegue de luces y fuegos artificiales.

El momento más emotivo lo protagonizó la mascota oficial, Tiríka; quien se hizo merecedor de una medalla de oro en reconocimiento a la hospitalidad paraguaya.

Los XII Juegos Suramericanos de Asunción repartieron 404 medallas de oro; 404 de plata y 495 de bronce para un total de 1.303 metales.

El 31 de octubre las ciudades argentinas de Rosario y Santa Fe deberán formalizar su candidatura conjunta para organizar en 2026 los XIII Suramericanos; la sede será concedida en marzo del año próximo.

Venezuela cierra quinto en Juegos Suramericanos - noticiacn

Venezuela cierra quinto en Juegos Suramericanos - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Padres más cerca de la Serie de Campeonato

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP

Publicado

el

Marineros eliminó a Senadores - Agencia Carabobeña de Noticias
Bryant Flete. (Fotos: Prensa Marineros).
Compartir

Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) en esta temporada 2025, que ya tiene a los cinco clasificados para el Round Robin.

La novena carabobeña derrotó a su similar capitalino 9-7 ayer viernes 4 de julio en el estadio Universitario de la UCV para de esta manera regresar al sendero del triunfo y eliminar al equipo caraqueño. El debutante Manuel Flores fue el ganador del encuentro en su debut en la LMBP.

Marineros arrancó con todo en busca de la punta de la clasificación y tras un hit al jardín izquierdo de Bryant Flete, Alexfri Planez lo empujó y le dio la ventaja temprana al conjunto valenciano. Sin embargo, Senadores no esperó y se fue arriba tras un hit de Yefri Pérez para que Henry Rodríguez lo trajera al plato y después, Rayder Ascanio impulsara a Wilson García con elevado de sacrificio.

Los locales en la segunda continuaron conectando la bola y con dos inatrapables de Jasson López y Yefri Pérez ampliaron la ventaja de tres ante el acorazado. Pero en la tercera, un boleto a Edgardo Fermín y una línea de hit de Yoel Yanqui le dieron la oportunidad a José Gómez, que no perdonó, y con un doble trajo dos al plato y puso el juego por una carrera.

También puede leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco

Marineros eliminó a Senadores - Agencia Carabobeña de Noticias

José Gómez.

Marineros eliminó a Senadores

Para la cuarta, Pedro Martínez sacudió un jonrón hacia la pradera derecha y puso a Senadores por dos carreras. La pizarra no se movió hasta la sexta, cuando como barco navegando hacia mar abierto, Marineros marcó un rally de tres carreras que comenzó con un par de boletos a Dennis Ortega y Jorge Caballero, luego Carlos Durán bateó un doble y luego Bryant Flete con un hit le daba vuelta al marcador 6 por 5.

En la séptima, Marineros amplió la ventaja y con un hit de Ortega que empujó a Gómez y luego un hit de Johan López, dejó la mesa servida para que Jorge Caballero sonara un doble que daba a él acorazado la novena carrera.

En la novena, los capitalinos hicieron dos y amenazaron con volver al choque, pero José Mesa pudo controlar a los siguientes bateadores. Flores (1-0) lanzó durante dos episodios (quinto y sexto inning) en el que toleró una carrera y ponchó a par de contrarios para llevarse la victoria. Willington Díaz (0-1) fue el derrotado.

Marineros eliminó a Senadores - Agencia Carabobeña de Noticias

Manuel Flores.

Asegura al menos el segundo puesto

Marineros eliminó a Senadores, llegó a su victoria 26 de la campaña, asegurando como mínimo el segundo lugar, y buscará este sábado 5 de julio en el estadio de la ciudad universitaria (UCV) barrer a Senadores de Caracas, e ir por el primer puesto de la clasificación.

Listo los cinco para Round Robin

Con la derrota de Senadores, actual campeón y con tres de las cuatro coronas disputadas (Marineros la ganó en 2023) ya están listos los cinco clasificados al Round Robin, aunque aún queda por definir las posiciones en la tabla general.

A Marineros se unen en busca de los puestos para la final, Delfines de La Guaira, Caciques de Miranda, Samanes de Aragua y Centauros de La Guaira.

Así marcha LMBP

Resultados del martes 04-07

  • Samanes 7 – Delfines 6
  • Marineros 9 – Senadores 7

Equipos                                      JJ        JG      JP       DIF

1) Delfines de La Guaira (*)       41        26        15        _

2) Marineros de Carabobo (*)   41        26       15         _

3) Caciques de Distrito (*)        40        24        16        1.5

4) Samanes de Aragua (*)         41        23        18        3.0

5) Centauros de La Guaira (*) 40         21        19        4.5

6) Senadores de Caracas (+)   41         19         22        7.0

7) Guerreros de Lara (+)         40         13        27        12.5

8) Líderes de Miranda (+)      40         10       30        15.5

(*) Clasificado. (+) Eliminado

Juegos del sábado 05-07

  • 1:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
  • 4:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
  • 5:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
  • 6:00 p. m. Samanes vs. Delfines. Fórum de La Guaira, de Macuto.
  • 7:00 p. m. Marineros vs. Senadores. Estadio Universitario, de Caracas.
  • 8:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.

ACN/MAS/Prensa Marineros

No deje de leer: Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído