Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela cierra semana radical con más de 383 mil contagios y arranca flexibilizacíón

Publicado

el

Venezuela cerró semana con más de 383 mil casos - noticiacn
Compartir

La Gran Caracas, como ha sido la tendencia por lo menos en el último mes encabezó el mapa-covid-comunitario del domingo 10 de octubre y Venezuela cerró con más de 383 mil casos la semana radical flexible, donde también anotó más de una decena de muertes; todos datos de la Comisión del Gobienro que lleva la pandemia en el país.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se detectaron 1.110 nuevos contagios en nuestro país; todos los casos por transmisión comunitaria»; fue uno de los cinco mensajes colgados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

El informe dice que se presetaron infecciones en 14 entidades de nuevo Miranda comandó con 428, escoltado por Distrito Capital (334) y La Guaira (111), la llamada Gran Caracas; que para el Gobierno es una de las zonas donde se han presenado contagios con la variante Delta, de ahí que está en un punto rojo de no arrancar clases presenciales en la tercera semaa de octubre y quedar por fuera de los dos meses de flexibilización, anunciados por Nicolás Maduro (01-11 al 31-12).

En Miranda, los 428 casos se dieron en 19 de los 21 municipios que lo componen; comandados por Brión (98), escoltado por Acevedo (65), Páez (55), Guaicaipuro (53), Pedro Gual (39), Sucre/Petare (37), Zamora (27), Lander (8), El Hatillo (8), Plaza (6), Baruta (6), Cristóbal Rojas (5), Paz Castillo (5), Chacao (4), Independencia (4), Carrizal (3), Andrés Bello (2), Los Salias (2), Simón Bolívar (1).

El resto de las infecciones, según la Comisión se registraron en Aragua (62); Yaracuy (57); Carabobo (53); Mérida (21); Zulia (19); Falcón (17); Guárico (4); Amazonas (1); Anzoátegui (1); Táchira (1) y Portuguesa (1).

Venezuela cerró semana con más de 383 mil casos

Un día de 11 decesos, diez de ellos entre Distrito Capital (6) y Miranda (4) para arribar a la cifra de 4.617. Los casos de Caracas fueron 6 (mujer de 75; cinco hombres de 69, 79, 83, 85 y 93 años); Miranda 4 (2 mujeres de 66 y 67; dos hombres de 71 y 73) y Apure 1 (hombre de 75).

«Estas son las estadísticas generales del virus a 574 días de confirmarse el primer caso en nuestro país: – Total de contagios: 383.376 – Pacientes recuperados: 363.122 (95%) – Casos activos actuales: 15.637 – Total de fallecidos: 4.617″; fue el cuarto de los cinco tuit de la vicepresidenta.

Arranca semana flexible

«Como lo anunció el Pdte. @NicolasMaduro, a partir de mañana lunes #11Oct y hasta el próximo domingo #17Oct serán días de flexibilización y debemos mantener los cuidados»; es parte del último mensaje de Delcy Rodríguez.

En el mismo, recordar a los mayores de 18 años de edad que pueden acudir a los centros de vacunación dispuestos a lo largo y ancho del país, donde podrán ser inmunizados sin previa cita.

ACN/MAS

No deje de leer: Colapsó andén en el terminal de Nuevo Circo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído