Connect with us

Deportes

Listos grupos y calendario para Copa América en Brasil

Publicado

el

Venezuela debutará ante Brasil - noticiacn
Compartir

A la carrera, así va esta cuenta regresiva. Conmebol dio a conocer los grupos y calendario para la Copa América y Venezuela arranca contra Brasil; mientras que sea llave la complenta Colombia, Ecuador y Perú.

Así lo dio a conocer el máximo ente rector, que agregó que la cita comenzará el día previsto, el 13 de juno, cuando Venezuela se mida al actual campeón del certamen; que salió de “bombero” para salvar una cita que ha tambaleado desde la comenzó la pandemia hace más de un año, que la pospuso para el 2021, que se celebraría entre Colombia y Argentina; ambos también claudicaron.

El grupo A está compuesto por Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile y Paraguay; que comenzará su accionar el 14 de junio.

Venezuela arranca contra Brasil

La Vinotinto, de José Peseiro que entre este jueves en La Paz se medirá a Bolivia y luego retornará a Caracas para esperar a Uruguay el 8 de junio; tendrá que dejar el avión full para luego viajar a tierra amazónica para inangurar el torneo más altiguo de selecciones de fútbol en el planeta.

Ese primer cotejo se dispustará en el estadio “Mané Garrincha” de Brasilia contra el anfitrión y actual campeón; que logró la corona en en la pasada edición celebrara también en Brasil.

Cuatro días más tarde su rival será Colombia, pero ahorá será en Olímpico de Goiania; el 20 de junio le tocará ante Ecuador en el Nilton Santos de Botafogo y cierra la fase de grupos el 27 de este mes versus Perú en el Mané Garrricha.

Sin duda que será el torneo muy polémico, por realizarse en el país con más casos y muertes por covid en Sudamérica y segundo en el planeta; aunque  se disputará sin público, con todos los presentes deberán estar vacunados y las medidas de bioseguridad total, condiones puestas por el Gobierno de Jair Bolsonaro.

Venezuela debutará ante Brasil - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: A casi 200 días sin eliminatorias sudamericanas regresan a la acción

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

El último juego de Miguel Cabrera tras 21 años de exitosa carrera (+ videos)

Publicado

el

Último juego de Miguel Cabrera - noticiacn
La ovación de principio a fin para Miguel Cabrera.
Compartir

El último juego de Miguel Cabrera, Un grande del béisbol dijo adiós el domingo 1 de octubre en el Comerica Park. El último día en la carrera profesional de “Miggy” empezó de la misma manera que los dos anteriores, con varias sorpresas preparadas por los Tigres, para honrar la trayectoria del venezolano.

Luego de entonarse las notas del himno de Venezuela -cantado en parte por los cientos de venezolanos presentes en el estadio- cada uno de los 41,135 aficionados que llenaron el Comerica Park por segundo día consecutivo  levantaron una cartulina que había en sus asientos, para formar un mosaico a lo largo de todas las gradas que leía “Gracias Miggy”, el logo de los Tigres, y las cifras de ‘3,000’, ‘500’ – en referencia a la cantidad de hits y jonrones que empalmó el venezolano a lo largo de sus 21 años de carrera – y el número ’24’ de su uniforme.

Y antes del inicio del encuentro contra los Guardianes, el cañonero de los Tigres recibió los pitcheos ceremoniales de tres de sus hijos, Christopher Alexander, Isabella y Rosangel quienes presentaron a su papá en los parlantes del estadio a la hora de su primer turno al bate.

“Ellos fueron un gran soporte durante toda mi carrera”, señaló Cabrera, mencionando que todo lo ocurrido fue una sorpresa para él. “Estoy agradecido con la familia que tengo y ese momento va a estar en mi recuerdo el resto de mi vida. Agradecido de poder estar con ellos en esta gran ciudad”.

El último juego de Miguel Cabrera

Cabrera se ponchó tirándole en sus primeras dos veces al bate, luego falló con un rodado a la intermedia y finalmente negoció boleto en el último turno de su carrera, en lo que terminó siendo un triunfo 5-2 de los Tigres sobre los Guardianes, que, además, su compatriota Eduardo Rodríguez, quien pidió la pelota para este juego, se llevó el triunfo (13-9).

“En su primer turno, se volteó y absorbió el momento”, comentó el manager de los Tigres, A.J. Hinch. “Él no hace eso, él siempre está muy enfocado en los turnos, pero cuando volteó, tuvo un momento emocional. [Luego con] la reacción de los aficionados, cuando salió solo a la inicial. Fue increíble”.

El venezolano confesó que nunca había sentido algo así durante un turno al bate, mencionando que parecía que la visión se le nublaba cada vez que venía un pitcheo.

“Fue un día que no voy a olvidar”, expresó Cabrera tras el juego. “No podía concentrarme. No tenía un plan [de juego], lo único que quería era pescar un pitcheo e intentar sacarla del parque, pero no funcionó. Tenía de 3-0, ese boleto me hizo el día”.

Último juego de Miguel Cabrera - noticiacn

Junto a sus hijos, que lo anunciaron cuando fue a sus turnos al bate por última vez.

Cubrió la inicial por última vez

Último juego de Miguel Cabrera - noticiacn

Última vez en la alineación.

En el inicio del octavo inning, Cabrera saltó al terreno solo para cubrir la inicial por primera vez desde el 2021. Steven Kwan bateó un rodado hacia su dirección. El oriundo de Maracay recogió la pelota y corrió a pisar la primera base para sacar el out; siendo ese el último momento de su carrera como profesional

“Estoy contento de poder decir adiós y muy feliz de poder sacar un out en primera”, continuó el cañonero. “Tenía años que no pisaba la primera base. Y bueno, todavía las manos están buenas”.

Igualmente, el manager A.J. Hinch salió junto a tres de los hijos de Cabrera para sustituir al venezolano, poniéndole punto final a una de las mejores carreras que se haya visto en el béisbol profesional.

“Sorprendimos a Miggy cuando lo hicimos salir solo al terreno”, mencionó Hinch, “y eso es algo muy difícil de hacer. Fue una experiencia asombrosa. Fue otro de los ‘Momentos de Miggy’. Es increíble lo que puede generar el béisbol”.

En el último juego de Miguel Cabrera se fue de 3-0, dos ponches y boleto.

A saber

  • El carabobeño Eduardo Rodríguez lanzó 7.0 inning, de cuatro hits, dos carreras, boleto y cinco ponches y cerró la campaña regular como el venezolano con más victorias (13-9).
  • En Venezuela las tendencias en X, #Miguel Cabrera y #GraciasMiggy ocuparon el primero y quinto lugar.
  • Cabrera es uno de siete con 3.000 o más hits y 500 o más jonrones.
  • Es uno de los tres jugadores en las Mayores con 3.000 o más imparables, 500 o más cuadrangulares y 600 o más dobles.
  • Entre los tres peloteros con 3.000 o más indiscutibles, 500 0 más bambinazos y .300 de promedio.
  • Único con 3.000 o más hits, 500 o más vuelacercas, 600 o más tubeyes y una Triple Corona.

Frases de “Miggy”

  • “Me dieron la oportunidad de decir adiós”
  • “Voy a valorar este momento por el resto de mi vida”

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Salomón Rondón reventó la “Bombonera” en superclásico argentino (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído