Carabobo
Carabobo descendió en casos en día de más de 1.300 en Venezuela

Venezuela acumuló más de 1.300 casos, de los cuales Carabobo bajó en el mapa-covid con cerca de 40 infecciones y Zulia ahora comandó el sexto día de la semana radical; según el reporte que da el Gobierno todas las noches.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se detectó un total de 1.368 nuevos contagios en Venezuela, todos por transmisión comunitaria»; escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la red social Twitter.
Esta vez el estado Zulia se situó al frente de los contagios del sábado 8 de mayo con 188 infecciones, repartidas en Maracaibo (77); Mara (56); Machiques de Perijá (11), San Francisco (8); Miranda (7); Valmore Rodríguez (7); Cabimas (6); Santa Rita (5); Jesús Enrique Lossada (4); Lagunillas (3); La Cañada de Urdaneta (2) y La Guajira (1).
Mientras que los otros casos se dieron en Yaracuy (183); Falcón (156); Lara (114); Bolívar (101); Monagas (89); Apure (86); Mérida (85); Anzoátegui (77); Caracas (68); Miranda (60); La Guaira (49); Carabobo (39); Trujillo (32); Cojedes (21); Portuguesa (14); Guárico (5); Nueva Esparta (1) y Sucre (1).
Venezuela acumuló más de 1.300 casos
En cuanto a los fallecidos, la Comisión presentó 17 decesos este sábado 8 de mayo. 4 en Yaracuy (3 mujeres de 62, 72 y 77; hombre de 73); Caracas 3 (2 mujeres de 54 y 66; y 54, señor de hombre de 75); Barinas 3 (2 señores de 60 y 76; fémina 80 años); Anzoátegui 2 (mujer de 63 y hombre de 38); La Guaira 1 (hombre de 40); Portuguesa 1 (señora de 63); uno en Nueva Esparta (mujer de 72); Sucre 1 (mujer de 82) y Trujillo 1 (fémina de 50).
» Llegamos al día 419 desde que se detectó el primer caso en nuestro país y a la fecha estas son las estadísticas generales: – Total de contagios: 206.549 – Pacientes recuperados: 188.947 (91%) – Casos activos actuales: 15.322 – Total de fallecidos: 2.280″; fue el parte total hasta este sábado.
No dieron a conocer la condición de salud de los más de 15 mil pacientes, pero si las cifras y sitios de reclusión: 8.319 en hospitales; 6.380 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 623 en clínicas. De nuevo no hay datos sobre el número de pruebas realizadas.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo repite, suma un fallecido y otro día de más de 1.000 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Feliz Día del Periodista les desea Agencia Carabobeña de Noticias

Feliz Día del Periodista. En un mundo tan convulsionado. En una profesión que cada vez se hace más complicada por diferentes razones, el periodista rompe barreras y supera obstáculos para llevar la información.
Esta no es la mejor profesión del mundo. Todas las profesiones y oficios lo son cuando si se hacen con entrega, pasión, amor y humildad, pero el periodismo tiene la particularidad de ser la voz de aquellos que nadie escucha.
De reseñar lo bueno y no lo tan bueno. Que toca la fibra y algunas veces nos toca tomar aire para que no nos afecte, pero mentira, no somo infalibles.
De ser el puente de las ideas, de llevar la información con ética. Somos seres humanos como cualquiera, que muchas veces reseñamos noticias que nos conmueve como a todos, pero nuestra principal premisa es que «la información debe salir».
Una profesión donde algunas veces la «cuerda revienta por lo más fino» y nos señalan y acusan, pero nada, así nos afecte en algún momento, seguimos adelante.
También puede leer: León Jurado Laurentín agasajó a comunicadores sociales previo a celebrarse el Día Nacional del Periodista
Feliz Día del Periodista
Hoy 27 de junio, desde esta tribuna, desde Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) le deseamos a todos los periodistas de Carabobo, de Venezuela y de que aquellos que están esparcidos por todo el planeta, un feliz día.
Nos queda muchos camino por recorrer, retos, metas y aprendizaje. Esto no para. Nuestra profesión continuará en pie de lucha por lucha continúa de la libertad de expresión, que es de todos, y sin ser periodista, tenemos el deber y el derecho de defenderla a diario.
Que las nuevas promociones sigan los pasos de tantos maestros que nos enseñaron y guiaron. Que escuchen, nosotros, los más curtidos lo hacemos.
“Para ser buen periodista hay que ser buena persona» como lo dijo el periodista polaco Ryszard Kapuściński, eso aplica para todas las profesiones, oficios y la vida misma.
Seguiremos informando y hoy se celebra, pero también se trabaja con ahínco y esmero. De nuevo. Feliz Día del Periodista.
ACN
No deje de leer: Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»
-
Deportes22 horas ago
Falleció Miguel Chacón, ciclista tachirense que le brindó triunfos a Venezuela (+ video)
-
Nacional22 horas ago
SNTP lanza la campaña “El periodismo cuenta”
-
Deportes16 horas ago
Falleció Diego Seguí, uno de los grandes jugadores cubanos de todos los tiempos en MLB
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos doblegó a Marinos y clasificó a la Gran Final