Nacional
Tres niveles de flexibilización y Venezuela superó los 9 mil casos de COVID-19

A través del habitual informe, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció 375 nuevos contagios en las últimas 24 horas; y Venezuela hoy superó los 9 mil casos de COVID-19.
Exactamente, informó que son 9.178 casos, dos nuevos fallecidos para un total de 85; y se mantienen por tres días seguidos la cifra de 2544 recuperados.
En relación a los nuevos enfermos, Rodríguez detalló que 320 fueron por contagios comunitarios y 55 son importados. Agregó, que el estado con más contagios fue el Zulia con 142, luego Distrito Capital con 48, Sucre con 45 y en Monagas 26.
Asimismo, 21 en Anzoátegui, 19 en Falcón, seis en Apure, cuatro en Amazonas, tres en La Guaira, dos en Barinas, dos en Delta Amacuro, uno en Trujillo y uno en Lara.
Venezuela supera los 9 mil casos de COVID-19
De igual manera, cuando hoy Venezuela superó los 9 mil casos por COVID-19; indicó que de los importados 44 provienen de Colombia, cinco de Perú, dos de Ecuador; y cuatro por contacto internacional de la nación neogranadina.
Asimismo, hubo dos fallecidos, el primero se trató de un médico especialista de 55 años del estado Lara; trabajaba en una clínica privada.
Mientras, que el segundo fue otro hombre pero de 72 años residenciado en el estado Anzoátegui; y quien fungía como gerente de un gimnasio.
Tres niveles de flexibilización
Respecto a la curantena radical, la cual ya suma 118 días, recordó que hasta el momento existe dos focos laborales; uno en el estado Yaracuy y el segundo en una empresa en Cumaná.
Asimismo además de que Venezuela superó los 9 mil contactos por COVID-19; en contacto con Nicolás Maduro anunciaron tres niveles de flexibilización 7+7; el primero enfocado en la cuarentena radical para todo el Zulia, donde solo trabajarán el sector servicios públicos, alimentación y farmacia.
El segundo nivel, incluyen a 13 estados del país donde la cuarentena será parcial y supervisada; en Carabobo, Trujillo, Mérida (no El Vigía), Táchira (no municipios fronterizos), Apure (no los fronterizos) y Bolívar (menos Santa Elena de Uairén). Allí, solo abrirán los 10 primeros sectores anunciados.
Además, las entidades Aragua, Distrito Capital, Miranda, Sucre, Anzoátegui, Falcón y Yaracuy.
En cuando al tercer nivel, anunciaron la flexibilización total en los estados Amazonas, Barinas, Cojedes; Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y La Guaira, donde podrán laborar los 24 sectores de la economía; en los horarios ya establecidos desde el inicio.
Con información: ACN/VTV/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: Falleció por COVID-19 primer médico en el estado Lara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes19 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal