Nacional
El 88% de venezolanos envían remesas a su familia desde el Perú

El 88% de los venezolanos envían remesas a su familia desde la República el Perú. Esta cifra se desprenden del estudio especializado “Inmigración venezolana a Perú: Características e impactos macroeconómicos” del BBVA Research, de octubre 2019.
El informe destaca, que, de los más de 850 mil venezolanos que llegaron entre 2017 y 2019 al país peruano; la mayoría ellos trabajan en la economía informal y manda dinero a su familia en el país sudamericano.
Hay jóvenes que no alcanzan la mayoría de edad, pero también trabajan en Perú para enviarles dinero a sus familiares radicados en Venezuela.
Venezolanos envían remesas
Los montos que envían, varían tanto como la frecuencia. Cuatro de cada diez lo hacen semanalmente; mientras que un 35% lo hace una vez al mes y el resto realiza aportes todas las quincenas. El 88% de los venezolanos envían remesas a su familia desde el Perú.
El 65% de los inmigrantes mayores de 14 años de edad, destinan remesas a Venezuela. Esta es la razón por la que muchos migraron a otros países, para ayudar a los demás miembros de la familia que se quedaron en suelo venezolano.
De acuerdo a un estimado de aleteia.org, envían de un tercio a un cuarto (70 a 80 dólares; 65 a 75 euros) de los casi mil soles de ingreso mensual (300 dólares; 270 euros) que reciben por 70 horas de trabajo semanal, lo que equivale a 50% por encima de las 40 horas que labora un peruano en su país.
Cabe señalar, que estas cifras se desprenden del estudio especializado “Inmigración venezolana a Perú: Características e impactos macroeconómicos” del BBVA Research de octubre 2019; un referente de investigación y análisis económico en diferentes partes de América, Europa y Asia.
Los venezolanos para enviar las remesas utilizan diferentes vías. El informe destaca, que del total de transacciones, el 87% son realizadas a través de una entidad bancaria, y sólo el 13% lo lleva a cabo mediante personas independientes.
Por otra parte arrojó el informe del BBVA Research, que el 97% de los venezolanos en Perú, “no tiene seguro de salud otorgado por el empleador”; a pesar de que según la ley local, las empresas deben brindarlo obligatoriamente a sus trabajadores.
Asimismo, hasta la fecha, solo un 3% de los venezolanos en Perú cuentan con papeles académicos válidos. El resto, un abrumador 97% no ha podido homologar su título universitario.
ACN/Aleteia
Te puede interesar: Diputados de la AN solicitarán estatus de refugiados para venezolanos
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)