Nacional
Diputados de la AN solicitarán estatus de refugiados para venezolanos

Este martes 15 de octubre durante sesión ordinaria, los diputados de la Asamblea Nacional (AN); acordaron solicitar a los países de la región el estatus de refugiados para los migrantes venezolanos.
En días anteriores, el diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN); habría acusado a Nicolás Maduro y a Jorge Arreaza de ser los responsables de los ataques xenofóbicos que viven los venezolanos desplazados en el mundo.
Aseguró, que han promovido una política consular de persecución ante la crisis migratoria más grave que atraviesa actualmente Latinoamérica.
Es por ello, que los parlamentarios acordaron solicitar a los gobiernos de las región el reconocimiento de la crisis migratoria; y que otorguen el estatus de refugiados a los venezolanos que se encuentren en sus países.
Estatus de refugiados para venezolanos en el exterior
Ante esta solicitud aprobada por la mayoría de los parlamentarios; Valero expresó, que «hermanos venezolanos desde hoy la comunidad internacional; va a contar con una herramienta legal emitida por Asamblea Nacional, para que su vida sea mucha más digna; porque nosotros no vamos a dejar a ningún venezolano sin atención».
También señaló, que el acuerdo tiene entre sus objetivos, solicitarles a los países de América Latina y el Caribe; la «implementación de políticas con restricciones sobre la migración». Es decir, el estatus de refugiados que proponen.
Siguen pidiendo apoyo internacional
Asimismo, reiteró el llamado a brindar apoyo y garantizar los derechos elementales a los venezolanos; quienes residen en los diferentes países de la región.
Aunado a la petición del estatus de refugiados instó; «a unir esfuerzo con organismos internacionales, como la Organización Internacional de Migración (OIM); y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) con el propósito de disminuir los índices de acoso y ataques que viven los desplazados venezolanos».
En este contexto, los diputados informaron que presentarán el acuerdo ante éstos organismos internacionales; y que esperan la Organización de los Estados Americanos (OEA) reconozca la solicitud.
ACN/Panorama/Asamblea Nacional/Foto: AFP
Lee también: Acnur exhortó a Brasil y otros países a seguir recibiendo a venezolanos(Opens in a new browser tab)
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”