Internacional
Venezolanos enfrentaron a la policía en frontera colombo ecuatoriana

Durante la madrugada del jueves 30 de abril, decenas de migrantes venezolanos enfrentaron a funcionarios de la policía en la frontera colombo ecuatoriano; mientras exigían el paso para continuar el camino hacia su país.
Aunque no tuvieron éxito en su solicitud, el canciller ecuatoriano se pronunció e informó estar abierto; para buscar una solución a este problema humanitario en medio de la pandemia por COVID-19 que afecta a todos los países de América y el mundo.
En este sentido, el canciller ecuatoriano José Valencia respondió “hemos conversado con las autoridades colombianas; y estamos listos para hablar de cualquier solución que permita el libre tránsito, la libre movilidad humana. Pero una vez más, esto no solo depende de Ecuador, para que haya un corredor humanitario; pues para que atraviese un segundo o tercer país se requiere la voluntad y decisión de ese otro estado”.
Venezolanos enfrentaron a la policía en frontera
Se puede observar en publicaciones de medios de comunicación, que varios migrantes venezolanos enfrentaron a la policía en la frontera colombo-ecuatoriana; tumbaron vallas y lanzaron objetos a los funcionarios colombianos, por lo que las comisiones de seguridad; se vieron en la necesidad de utilizar gases lacrimógenos contra ellos para evitar el cruce.
Ante esta situación, Valencia agregó que también ha hecho contacto con el gobierno de Venezuela, con la intención de informales que; si los gobiernos acuerdan un vuelo humanitario para estos venezolanos, “Ecuador dará todas las facilidades, pero no hemos recibido respuesta”.
Todo este problema, se ha generado desde que los gobiernos tomaron medidas de aislamiento, distanciamiento y cuarentena; razón por la cual los venezolanos quienes salieron de sus país de origen en busca de mejores oportunidades, se quedaron sin empleo y sin vivienda.
Por ello, los venezolanos que enfrentaron a la policía en la frontera colombo-ecuatoriana han tratado de regresar a través de pasos clandestinos; para evitar los controles en el puente de Rumichaca (cerrado).
Es de resaltar, que otros grupos que se radicaron hace poco o ya tiene varios años afuera en países como; Perú, Chile, Brasil y Argentina, decidieron realizar largas travesías a pies hasta su destino Venezuela.
Con información: ACN/AP/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo