Conéctese con nosotros

Nacional

Colapso de transporte: Venezolanos utilizan camiones para trasladarse

Publicado

el

Compartir

El día a día de los venezolanos es realizar maromas para poder trasladarse a su destino de preferencia; ya sea trabajo, centro de estudio, entre otros; debido al colapso en el transporte público. Esta crisis obliga a cientos de usuarios a efectuar largas caminatas o a subir en las llamadas “perreras”; que están tomando el relevo ante la escasez de autobuses.

En los últimos años, el transporte ha sido brutalmente golpeado por el encarecimiento y escasez de repuestos, así como la falta de inversión por parte del Estado, cuyas líneas se han visto sobrepasadas.

La escena de personas prácticamente guindando de los autobuses o camiones, se repite cada día en casi todas las ciudades de Venezuela, el mayor colapso se vive en horas de la tarde cuando volver a casa se torna más difícil, puesto que realmente existen más personas que servicios de transporte. Muchas de ellas optan por realizar largas caminatas hasta sus hogares. 

Muertes y heridos al trasladarse en camiones

Cabe destacar; que luego de la existencia de las llamadas «perreras» han ocurrido accidentes que han dejado graves heridos y personas fallecidas. El caso más actual es en el estado Carabobo; donde fallecieron dos mujeres al caer de un camión 350 que funcionaba como transporte público; las femeninas se trasladaban en la parte trasera del camión y en una empinada subida el vehículo sufrió un desperfecto mecánico y se fue de retroceso. Ambas cayeron del camión, cuyas ruedas les pasaron por encima. Varios pasajeros cayeron del vehículo y otros se lanzaron. Como consecuencia, 8 personas resultaron heridas con fracturas y traumatismos generalizados.

Desde el año pasado, la hiperinflación que se vive en el país, agudizó la crisis económica; que se traduce en una severa pérdida del poder de compra, escasez de bienes básicos y medicinas así como de autopartes, el talón de aquiles del sector transporte.

 

90% del transporte paralizado

De acuerdo con el Comando Intergremial de Transporte, al menos el 90 % , las 300 mil unidades que cubrían las diversas rutas del país están en paro técnico debido a los elevados costos de algunos repuestos y a la falta de otros.

Un caucho puede llegar a costar fácilmente mil millones de bolívares; y el servicio que ofrece el autobús no los produce”, dijo José Luis Trocel, secretario del ente que agrupa a los transportistas.

Para Trocel, el transporte público venezolano llegó al colapso total por causa del déficit de unidades, un fenómeno que inició en 2015 y que en los últimos meses alcanzó niveles críticos.

“Hay un caos”, dijo categórico.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro; ha dicho en los últimos días que el sistema de transporte del país está siendo saboteado; y que algunas unidades están paradas porque los choferes aceptan dinero a cambio de no trabajar para molestar al pueblo.

ACN/EFE

No dejes de leer: TSJ: Se está trabajando en una reforma penal para sancionar a políticos

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído