Tecnología
Usuarios de Facebook podría solicitar parte del acuerdo de US$ 725 millones

Los usuarios de Facebook que tuvieron una cuenta activa en algún momento de mayo de 2007 a diciembre de 2022 pueden solicitar parte del acuerdo de US$ 725 millones que aceptó Meta, la empresa matriz, relacionado con el escándalo de Cambridge Analytica.
En diciembre pasado, Meta acordó realizar el millonario pago para resolver una larga demanda colectiva que la acusaba de permitir a Cambridge Analytica y a otros terceros acceder a información privada de los usuarios y de engañar a los usuarios sobre sus prácticas de privacidad.
La batalla legal comenzó hace cuatro años, tras la indignación internacional por la revelación de la compañía de que la información privada de hasta 87 millones de usuarios de Facebook fue obtenida por Cambridge Analytica, una firma de análisis de datos que trabajó con la campaña de Trump.
El juez de California que supervisa el caso aprobó preliminarmente el acuerdo a finales del mes pasado, y los usuarios de Facebook ya pueden solicitar un pago en efectivo como parte de un acuerdo.
El formulario de solicitud, que requiere algunos datos personales e información sobre la cuenta de Facebook del usuario, puede completarse en línea o imprimirse y enviarse por correo. Solo se tarda unos minutos en terminar el formulario, que debe enviarse antes del 25 de agosto para que se incluya en el acuerdo.
Cualquier usuario de Facebook en Estados Unidos que haya tenido una cuenta activa en algún momento entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022 puede formar parte del grupo de demandantes, incluidos aquellos que hayan eliminado sus cuentas.
¿Por qué la Unión Europea investiga a Meta, la matriz de Facebook?
Aún no está claro a cuánto ascenderá cada pago del acuerdo. El fondo se distribuirá entre los miembros del grupo que presenten solicitudes válidas en función del tiempo que hayan tenido una cuenta de Facebook activa durante el periodo mencionado, según una página de preguntas frecuentes en el sitio web del acuerdo.
La audiencia final de aprobación del acuerdo está prevista para el 7 de septiembre. Los pagos del acuerdo se distribuirán tras la aprobación del tribunal, suponiendo que no haya apelaciones.
Meta no ha admitido ningún delito en el marco del acuerdo. Facebook realizó cambios a raíz del incidente de Cambridge Analytica, incluida la restricción del acceso de terceros a los datos de los usuarios y la mejora de las comunicaciones a los usuarios sobre cómo se recopilan y comparte su información.
«Buscamos un acuerdo porque es lo mejor para nuestra comunidad y nuestros accionistas», dijo la portavoz de Meta, Dina Luce, en un comunicado tras el acuerdo alcanzado en diciembre. «En los últimos tres años hemos renovado nuestro enfoque de la privacidad y hemos implementado un programa integral de privacidad. Esperamos seguir construyendo servicios que la gente ame y en los que confíe con la privacidad como prioridad»
Con información de CNN
No dejes de leer: Cohete Starship, el más poderoso de SpaceX, explotó después de despegar (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología17 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín