Internacional
Expertos españoles: Menores de 16 años no deberían tener acceso a internet desde móviles
El Gobierno español recibió el informe solicitado a un comité de expertos independientes en el que se incluyen propuestas como el no facilitar el uso de móviles en menores de edad, con acceso a internet.
El grupo que elaboró dicho informe entregó el documento al Consejo de Ministros, a petición del Ministerio de Juventud e Infancia que busca garantizar la protección de niños y niñas ante los entornos digitales.
Asimismo, el comité estudió el impacto del uso de móviles en menores de edad, analizando el tema desde la responsabilidad de las empresas tecnológicas. La influencia de las redes sociales en la infancia, la responsabilidad en el seno familiar y las herramientas que pueden brindar protección. Los expertos recopilaron 107 medidas que pueden implementarse a corto, mediano y largo plazo.
Uso de móviles en menores de edad: Medidas…
El comité plantea en su informe que los infantes desde los 0 a hasta los 3 años no deberían ser expuestos a dispositivos de tecnología. Mientras que desde los 3 hasta los 6 años su uso debe limitarse a una necesidad de contacto familiar pero siempre bajo supervisión de un adulto.
Por otra parte, indica que desde los 6 hasta los 12 años el uso de dispositivos con conexión a internet debe ser igualmente limitado. Incentivando las actividades presenciales que prioricen la interacción en entornos físicos, la práctica deportiva y el contacto con la naturaleza.
De 12 hasta 16 años
Para el rango de los 12 a los 16 años aconsejan que el uso de móviles con acceso a internet sea estrictamente supervisado por un adulto a través de herramientas tecnológicas de control parental para administrar el tiempo de uso y vigilar el tipo de contenido al que tienen acceso en la red. Sin embargo, para este grupo etario los expertos aconsejan que el uso de móviles sea solo para realizar llamadas.
ACN/Agencias
No deje leer: Enfermedad desconocida causó 143 muertes en República del Congo
Internacional
14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.
Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.
«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.
Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero
El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.
El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».
Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.
No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes21 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional23 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes22 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Política23 horas ago
Juan Guaidó asegura que Marco Rubio será gran aliado contra las dictaduras de Latinoamérica