Internacional
Enfermedad desconocida causó 143 muertes en República del Congo
Una enfermedad desconocida causó al menos 143 muertes durante el mes de noviembre, en la provincia de Kwango, al suroccidente de la República Democrática del Congo, de África Central, recoge Reuters, citando a las autoridades locales.
Las personas infectadas presentaban síntomas similares a los de la gripe, como fiebre alta y fuertes dolores de cabeza. Esto lo informó Remi Saki, vicegobernador, y Apollinaire Yumba, ministro provincial de Sanidad. Asimismo, un epidemiólogo local indicó que las mujeres y los niños eran los más gravemente afectados por la enfermedad.
La situación continua siento «extremadamente preocupante, ya que el número de las personas infectadas sigue en aumento», afirmó Cephorien Manzanza, líder de la sociedad civil. Aunque ya se ha enviado un equipo médico a la zona sanitaria de Panzi para recoger muestras e identificar la enfermedad.
Las personas mueren en sus propias casas
Panzi se encuentra en una zona rural, el suministro de medicamentos es muy difícil y las personas mueren en sus propias casas a falta de tratamiento.
Por su parte, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citado por la agencia, declaró el martes que ya habían sido alertados sobre la presencia de la enfermedad desde la semana pasada, por lo que se encuentran trabajando junto con el ministerio de Salud Pública del país africano para realizar las investigaciones correspondientes.
La República del Congo
República del Congo, tiene una población de 5.970.000 personas y se encuentra en la posición 113 de la tabla de población, compuesta por 196 países. Mantiene una muy baja densidad de población, 17 habitantes por Km2.
Es la economía número 138 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2023 fue de 12.971 millones de euros, con una deuda del 99,01% del PIB. Su deuda per cápita es de 2.173 € euros por habitante.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Presidente de Corea del Sur declara ley marcial y genera conmoción en el país (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.
Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.
«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.
Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero
El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.
El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».
Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.
No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Deportes12 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes13 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos12 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas