Nacional
Unión Europea sanciona a 11 funcionarios venezolanos y Maduro expulsa a embajadora

La Unión Europea sancionó a Luis Parra y otros 10 funcionarios venezolanos; pero la reacción del Gobierno fue expulsar a la embajadora del máximo órgano del Viejo Continente de Caracas.
Un anuncio temprano de la UE, sobre las sanciones sobre los parlamentarios y un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, además de un alto militar; «por actuar contra la Asamblea Nacional», entre otras causas, dijo el comunicado.
Pero en horas de la tarde, en el acto de entrega de un premio de periodismo; Nicolás Maduro, dio a conocer como respuesta, la expulsión de la embajadora de la Unión Europea, al punto de darle 72 horas para abandonar el país.
Unión Europea sancionó a Luis Parra
El Consejo de la Unión Europa dijo que con las nuevas medidas se elevó a 36 el número de venezolanos ligados al gobierno del presidente Nicolás Maduro que está bajo sanciones; medidas que incluyen una prohibición de viajar y un congelamiento de activos.
Las personas “son responsables en particular de actuar contra el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional»; dice el texto.
«Incluso despojando la inmunidad parlamentaria de varios de sus miembros (…) también incluyen iniciar enjuiciamientos por motivos políticos y crear obstáculos para una solución política y democrática a la crisis en Venezuela”; agrega.
Entre los sancionados están los legisladores Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega; a quienes el Tribunal Supremo de Justicia declaró en mayo como presidente y vicepresidentes del parlamento.
Ese fallo de la alta corte venezolana fue otra de las razones citadas por los europeos.
También figuran en la lista de los sancionados Juan José Mendoza, presidente de la sala constitucional del Tribunal Supremo; el general José Ornelas, jefe del Consejo de Defensa de la Nación.
Respuesta de Maduro
La respuesta de Maduro fue la darle 72 horas para salir del país a la embajadora de Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa; una expulsión anunciada tras sanciones a un grupo de funcionarios venezolanos.
“Se le presta un avión para que se vaya (…) He decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea para que abandone el país”; dijo Maduro en el acto de una entrega de los cuestionados premios de periodismo, medida que llamó «tubazo».

Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea. (Foto: EFE)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Solo en Venezuela! Con precios de locura estrenarán los autocines
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador