Conéctese con nosotros

Internacional

Unión Europea estudiará nuevas sanciones para Venezuela este lunes

Publicado

el

Compartir

Este lunes los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) estudiarán la posible aprobación de nuevas sanciones contra Venezuela debido a “irregularidades” en el proceso comicial del pasado 20 de mayo en el cual Nicolás Maduro logró su reelección presidencial para el período 2019-2025.

Durante dicha reunión está previsto que tomen una decisión política sobre nuevas sanciones; aunque previsiblemente estas se adoptarían formalmente en junio; según reseñó Efe.

El objetivo de la Unión Europea es “seguir manteniendo la presión” sobre Caracas y enviar “un claro mensaje político”; para insistir a Maduro en que trabaje en una solución política negociada.

Los ministros de Exteriores decidieron ya en el mes de enero sanciones contra siete altos cargos del gobierno venezolano; por la “represión” en el país, a los que se les congelaron sus bienes; y se les prohibió la entrada en la Unión Europea.

En esa lista figuran el “número dos” de Maduro, Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.

Tras los comicios presidenciales del pasado 20 de mayo, los ministros trabajan ahora en la elaboración de una nueva lista “con nombres y apellidos” de personas “que hayan tenido que ver con la regresión de los derechos y libertades”, así como “actores responsables” del desarrollo de las elecciones, que la UE considera “no creíbles ni transparentes”, añadieron las fuentes.

Además, la UE reiterará su disposición a ampliar la ayuda humanitaria a los refugiados en países vecinos, así como a “seguir observando nuevos instrumentos de acción exterior”.

Liberación de presos políticos

Se espera también que los ministros llamen a Maduro a liberar a los presos políticos y a que reconozca a la Asamblea Nacional, como ya pidió la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en una declaración tras conocer el resultado de los comicios, marcados por una abstención cercana al 54%.

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído