Nacional
Unesco Venezuela: Hay venezolanos que han dejado de tomar sus medicamentos

La coordinadora de la Cátedra Unesco en Venezuela, Edesa Rodríguez, aseveró que el costo de los medicamentos es muy alto.
La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, mencionó que los venezolanos han dejado de tomar sus medicamentos por el costo de estos.
«Los medicamentos están muy costosos. El Losartán Potásico de 25 bolívares que costaba ahora cuesta 1 millón 400 mil, una persona con un sueldo mínimo no puede pagarlo».
«La Unesco está ganada a trabajar en esa área», afirmó Rodríguez.
Unesco: Una persona con un sueldo mínimo no puede pagar medicamentos
Lamentó que los venezolanos se estén alimentando de forma inadecuada y que la dieta alimenticia esté basada en carbohidratos.
«Sabemos que está en función de arroz y pasta, eso es lo que más viene en las bolsas CLAP. Sería pedir que esas bolsas llegaran con más a menudo, cada 15 días».
Calificó que sería de gran ayuda que las bolsas CLAP llegaran con más frecuencia a las comunidades venezolanas ya que su situación se ha agravado durante la pandemia.
Rodríguez resaltó la importancia de la empresa privada para lograr ayudar a las comunidades venezolanas.
«Si quieren que nosotros participemos, lo haremos con todo el amor del mundo. No nos importa hora y día».
Resaltó que sería «maravilloso» que la Unesco recibiera una ayuda internacional en cuanto a los medicamentos.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la entrega de una placa de excelencia al Hotel Hesperia WTC Valencia por la labor social y educativa con las comunidades.
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional2 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos