Conéctese con nosotros

Tecnología

Twitter amenazó con emprender medidas legales contra Meta por Threads

Publicado

el

Twitter contra Meta - acn
Compartir

Twitter amenazó con emprender medidas legales contra Meta por su nueva red social de texto, Threads, y acusa al gigante de las redes sociales de hacerse con los servicios de sus antiguos empleados para crear una copia de su aplicación.

El miércoles, Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó Threads -aplicación móvil que ya cuenta con 30 millones de descargas-.

A las pocas horas, un abogado de Twitter, Alex Spiro, envió una carta al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, acusando a la empresa de participar en una “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otras propiedades intelectuales de Twitter”.

“Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial”, escribió Spiro en una carta publicada este jueves por el medio especializado Semafor.

Spiro acusó a Meta de contratar a decenas de exempleados de Twitter que “tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter”.

Además, alegó que Meta asignó a esos empleados la tarea de desarrollar “la aplicación ‘Threads’ imitadora de Meta con la intención específica de que usen los secretos comerciales de Twitter y otras propiedades intelectuales para acelerar el desarrollo de la aplicación competidora de Meta.

La directora ejecutiva dice que su red social puede ser imitada

Un día después del lanzamiento de la nueva red social de “microblogging” de Meta, Threads, la directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, dijo este jueves que su red social puede ser “imitada” pero nunca “duplicada”.

Yaccarino les escribió a sus seguidores en un tuit: “Ustedes crearon la comunidad de Twitter. Eso es insustituible. Esta es su plaza pública. A menudo nos imitan, pero la comunidad de Twitter nunca podrá duplicarse”.

Meta busca competir con Twitter

Con más de 30 millones de descargas en las primeras horas de su lanzamiento, los observadores destacan que Threads puede convertirse en la mayor amenaza de Twitter, aplicación que desde que Elon Musk la compró a finales del año pasado se ha vuelto caótica.

Al poco del lanzamiento de la nueva red social -que por ahora solo funciona en teléfonos inteligentes y estará disponible en más de 100 países, pero ninguno de la Unión Europea- Musk dijo en Twitter que es “infinitamente preferible que extraños te ataquen en Twitter, que entregarse a la falsa felicidad y esconder el dolor en Instagram”.

No es la primera vez que Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) se aprovecha de las estrategias exitosas de otras redes sociales copiando su contenido: En 2016, Instagram lanzó “Stories” o historias para competir con Snapchat y en 2020 Instagram anunció Reels, una función de video de formato corto que lucha con TikTok.

Apodada por los medios estadounidenses como “Twitter killer” (asesino de Twitter), a Threads se le considera como rival directa de la red del pajarito creada en 2006, empezando por su mismo nombre, puesto que esa palabra en inglés significa “hilos” y forma parte de su vocabulario propio de Twitter.

Similitudes y diferencias

A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay posts -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a “me gusta”, volviéndolos a postear y comentando.

Al igual que en Twitter, se puede activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.

Tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay “trending topics” o tendencias.

Hasta el propio presidente de Meta, Mark Zuckerberg reconoció lo mucho que las dos aplicaciones se parecen al tuitear -por primera vez en una década y a los pocos minutos de abrir su nueva red- un meme de un Hombre Araña apuntando a otro Hombre Araña, imagen utilizada en internet para señalar que algo es una copia de otra cosa.

Hoy, en su propia red social, el fundador de Facebook anotó que Threads ya había llegado a las 30 millones de descargas.

“Esto parece el comienzo de algo especial, pero tenemos mucho trabajo por delante para desarrollar la aplicación”, anotó Zuckerberg haciendo referencia a los problemas técnicos que sufrió la rede social en sus primeras horas de lanzamiento.

 

EFE

No deje de leer: Zuckerberg lanza Threads y alcanza 10 millones de descargas en 7 horas

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Tecnología

China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

Publicado

el

China lanza primera red banda ancha 10G - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.

La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.

Así es la futurista megaciudad de Xiong’an

La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.

Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.

Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.

Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.

“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.

Con información de: Marca

No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído