Política
TSJ ordenó al CNE suspender totalización y proclamación en Barinas

Tras más de ocho días de celebrarse las elecciones regionales y municipales, la Sala Electoral del TSJ ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender la totalización y proclamación en el estado Barinas.
Es así, que la adjudicación y proclamación del nuevo gobernador del estado Barinas, queda en veremos cuando el ente admitió la acción de amparo constitucional; interpuesta con solicitud de medida cautelar por el exdiputado Adolfo Ramón Superlano.
Vale recordar, que Superlano viajó a Europa y Colombia en 2019, junto a José Brito y Luis Parra; con el fin de realizar gestiones en defensa del empresario colombiano Álex Saab.
TSJ ordenó suspender totalización y proclamación en Barinas
De acuerdo a la sentencia, los magistrados afirman que “el ciudadano Freddy Francisco Superlano Salinas se encuentra inhabilitado; para el ejercicio de cualquier cargo público y la existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales”.
Aunado a ordenar la suspensión inmediata de los procedimientos y/o procesos vinculados a la totalización, adjudicación y proclamación del CNE; también se ordena notificar a la Contraloría General de la República, a la Fiscalía General de la República y al Presidente del Consejo Legislativo de Barinas.
Es así, que Superlano asistido por el abogado Jorge Luis Devenish Griffith, identificados, por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y el sufragio; previstos en los artículos 62 y 63 de la Constitución de la República, con base en los hechos públicos y notorios relacionados con el clima de tensión; entre las militancias políticas que hacen vida en el estado Barinas.
También, como a la remisión por la Junta Electoral Regional de las actas de totalización a la Junta Nacional Electoral del Consejo Nacional Electoral.
Es importante mencionar, que el experto en temas electorales, Eugenio Martínez asegura que Superlano estaba inhabilitado; pero fue después habilitado tras los acuerdos en la mesa de diálogo. Sin embargo, tras tener la mayoría de los votos en Barinas, el TSJ ahora desconoce ese pacto.
Con información: ACN/CNE/Monitoreamos/Foto: Cortesía
Lee también: Murió electrocutado hijo del dirigente opositor Wilmer Azuaje
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones de la UCV transcurren con normalidad y con afluencia de personas

Las elecciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se llevan acabo en las facultades con total normalidad y afluencia de personas para renovar a las autoridades, después de 15 años sin llevarse a cabo en la principal casa de estudios del país. El material electoral se encuentra desde ayer en diez de las once facultades, dispuesto para comenzar con el proceso de votación.
En este proceso se eligen un Rector, un Secretario, un Vicerrector Académico, personal administrativo para el período 2023-2027, once decanos, once candidatos al Consejo de Apelaciones, cinco representantes del profesorado ante el Consejo Universitario para el período 2023-2026.
Además se escogerán 77 representantes profesorales antes los Consejos de Facultad un total de siete por cada Facultad y 185 representantes profesorales ante los Consejos de Escuelas, para el período 2023-2025.
Elecciones de la UCV
La Comisión Electoral de la UCV informó que las mesas electorales de las facultades de Medicina, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales, Arquitectura, Farmacia, Ciencias Jurídicas y Políticas están plenamente abiertas y las colas avanzan con normalidad.
Finalmente, las autoridades indicaron que tres facultades serán los lugares en donde se hará el escrutinio de los votos de la jornada de hoy.
El candidato a rector, profesor Miguel Alfonso, señaló que “la afluencia de participantes en estos comicios, en comparación con la del 26 de mayo, pareciera que es menor, pero lo que pasa es que el flujo de las colas es más dinámico”.
Alfonso también se pronunció en torno al desarrollo de la actividad electoral en el interior del país, y dijo que no maneja información sobre las jornadas que se desarrollan en el interior del país. “Lo cierto es que aquí en Caracas, una vez abiertas las mesas de votaciones, todo ha estado fluyendo de manera normal y sin contratiempos. Los ucevistas están ejerciendo su derecho al voto después de 15 años sin hacerlo, en paz, con tranquilidad”.
ODONTOLOGIA pic.twitter.com/hEW05C4ZX1
— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) June 9, 2023
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Asesino a un hombre porque le debía dinero en Puerto Cabello
-
Sucesos18 horas ago
Encuentran cadáver de un venezolano dentro de un saco en Perú
-
Internacional18 horas ago
Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
-
Sucesos20 horas ago
MP imputa a dos anestesiólogos por ocasionar grave daño a “El Duke”, hijo de Elvis Amoroso