Internacional
Trump planea revocar estatus legal de más de 1,8 millones de migrantes

La Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, planea revocar en las próximas semanas el estatus legal de más de 1,8 millones de migrantes beneficiados por diferentes programas temporales de libertad condicional humanitaria o parole humanitario, que fueron implementados durante la Administración de Joe Biden.
En concreto, se estaría preparando la revocación de la libertad condicional de unos 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos tan pronto como este mes, dijo en declaraciones a la agencia Reuters un funcionario de Trump y una de las fuentes familiarizadas con el asunto.
Según las fuentes, que solicitaron el anonimato para discutir las deliberaciones internas, está previsto que también sean revocados los permisos de 240.000 ucranianos. Específicamente, los que entraron al país desde el inicio de la guerra, lo que podría exponerlos a una deportación acelerada.
Como se recordará, el plan de revocar la libertad condicional para esas nacionalidades lo reportó por primera vez por CBS News en días recientes.
La nueva medida revocaría el estatus de libertad condicional de aquellos a quienes se les permitió ingresar a los EEUU bajo la política del parole y los colocaría en procedimientos de deportación si no han solicitado u obtenido otro beneficio migratorio, como asilo, una tarjeta verde o un Estatus de Protección Temporal (TPS), según muestra la propuesta interna.
No está claro cuántas de las más de medio millón de personas a las que se les permitió entrar a Estados Unidos en virtud de esta iniciativa han solicitado otros programas de inmigración. Tampoco está claro cuándo se concretará el plan de la administración Trump.
¿Cómo quedarán los migrantes sin parole humanitario?
Aquellos cuya clasificación de libertad condicional sea revocada y que carezcan de otro estatus migratorio, no podrán trabajar legalmente en Estados Unidos.
También recibirán notificaciones para presentarse ante un tribunal de inmigración, el primer paso en el proceso de deportación, según los documentos internos.
El reporte y sus fuentes no aclaran qué sucedería con los beneficiarios de ese programa que ya han podido cambiar de estatus. Es decir, los que cuentan con la residencia estadounidense. De hecho, ese es el caso de los cubanos que han podido acogerse a la Ley de Ajuste tras permanecer un año en el país.
Tampoco hacen referencia a los que estarían tramitando un nuevo estatus y cuyas solicitudes estarían en pausa. Esto último, trascendió el mes pasado a partir de un memorando gubernamental.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Rusia bombardea a Ucrania y Trump amenaza a Putin con nuevas sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma