Conéctese con nosotros

Internacional

Trump amenaza con cerrar el gobierno

Publicado

el

Compartir

El presidente de EE.UU.,  Donald Trump,  amenaza con cerrar el Gobierno;  si los demócratas no votan sus leyes migratorias y el muro. Ha recalcado en un tuit la necesidad de introducir un sistema de inmigración basado en el mérito.

El mandatario norteamericano  Donald Trump, ha destacado que «estaría dispuesto de ‘detener el funcionamiento’ del gobierno si los demócratas no nos dan votos para la Seguridad Fronteriza que incluye el Muro», según ha publicado este domingo en su cuenta de Twitter.

Donald J. Trump ✔- @realDonaldTrump –  I would be willing to “shut down” government if the Democrats do not give us the votes for Border Security, which includes the Wall! Must get rid of Lottery, Catch & Release etc. and finally go to system of Immigration based on MERIT! We need great people coming into our Country! – 9:13 – 29 июл. 2018 г. – 120 тыс.

83,6 тыс. человек(а) говорят об этом – Информация о рекламе в Твиттере и конфиденциальность

En su mensaje el presidente estadounidense también ha demanda la eliminación de las medidas que permiten la entrada de inmigrantes ilegales a EE.UU. En este sentido, Trump ha subrayado la necesidad de «introducir finalmente el sistema de inmigración basado en el mérito». «¡Necesitamos que grandes personas entren en nuestro país!», ha destacado Trump.

«Fines siniestros» y «locas» leyes migratorias

Este domingo, Trump también ha destacado que los inmigrantes ilegales «usan los niños para sus propios fines siniestros». Asimismo, el mandatario ha advertido que habrá «consecuencias cuando las personas atraviesen nuestra frontera ilegalmente, sea con o sin niños».

A primeros de julio, el presidente estadounidense instó al Congreso a arreglar las «locas leyes migratorias», según escribió en Twitter. «Cuando las personas, con o sin niños, entran en nuestro país, hay que decirles que se vayan» sin que suponga «un juicio duradero y costoso», comentó el mandatario.

Política de ‘tolerancia cero’

En abril de este año el procurador general de EE.UU., Jeff Session, activó la política migratoria de ‘tolerancia cero’, que establece la separación de niños de sus padres mientras éstos son procesados por entrar ilegalmente a EE.UU. Según los datos, difundidos por el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, 1.995 niños fueron separados de 1.940 adultos entre los pasados días 19 de abril y el 31 de mayo.

El pasado 20 de junio Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la separación de las familias de migrantes en la frontera tras las fuertes críticas y la polémica generada a nivel internacional. No obstante, el mandatario defiende la política de ‘tolerancia cero’ en la frontera con México porque -asegura- «los peores criminales de la Tierra utilizan a los niños» para entrar en EE.UU. desde el sur.

ACN/Eric Thayer/Reuters

No deje de leer:  Norteamérica será sede del Mundial de 2026 con 48 selecciones

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído