Conéctese con nosotros

Nacional

Diputado José Trujillo afirma que todo venezolano está sujeto a sufrir una enfermedad

Publicado

el

Diputado José Trujillo afirma que todo venezolano está sujeto a sufrir una enfermedad -acn
Foto: Noticiero Digital
Compartir

En una sesión de la comisión delegada de la Asamblea Nacional (AN); el diputado José Trujillo destacó que hoy en día, todo venezolano está sujeto a sufrir una enfermedad.

En la sesión, cuyo primero punto fue el debate sobre la situación del sector salud en el país; el parlamentario, quien es presidente de la comisión de Desarrollo Social; aseguró que “este desastre de salud pública se introdujo en el sector privado también”, que sumado a los anuncios económicos  causaron el colapso del sector.

Destacó el problema de carecer de insumos que tienen las instituciones médicas; debido a que la mayoría de estos son importados. Aseguró que el problema de salud es tan grave que el Gobierno tuvo que realizar el congreso de salud porque “reconocieron que no pudieron taparlo”.

La crisis humanitaria es inédita en América y calculan que 10 millones de venezolanos fueron afectados afirmó Trujillo.

Hizo un llamado de atención por las cifras de desnutrición en las aéreas fronterizas del país, donde, según él; existe un 27% de flagelo nutricional y si se llega al 30%, quiere decir que el país entro en hambruna.

“Para la ONU se habla de que estamos ante la presencia de una crisis cuando la desnutrición infantil entre 0 y 5 años supera el 15%; cuando pasa el 20% se habla de catástrofe y por encima del 30%, hambruna. En Venezuela tenemos una hambruna”, explicó el diputado.

“El sector se ha politizado, hemos tenido nueve ministros en menos de seis años y todos por la misma medida; ninguno ha salido decir la verdad acerca de la gran tragedia que vive Venezuela. Esta tragedia va a necesitar de mucha ayuda internacional”, prosiguió.

Gremio de Salud seguirá protestando

En la sesión estuvo presente Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas; quien habló en representación de todo “un equipo médico multidisciplinario”. Aseguró que el gremio seguirá en la calle protestando, para exigir al presidente Maduro un mejor salario para todo el sector; tal como se establece en los artículos 83 y 84 del contrato social. Además debe suministrar a los centros hospitalarios de insumos para poder ejercer de buena forma la práctica profesional.

En cuanto al salario, Contreras destacó que “hasta este momento no sabemos cuánto es nuestro salario porque hemos escuchado al presidente hablar de un aumento salarial y no se ha cumplido el principio de legalidad que es la publicación en Gaceta Oficial, sin embargo, sabemos que se aumentó muchas cosas y que el espiral hiperinflacionario terminó de destruir nuestro poder adquisitivo”.

ACN/El Universal

No deje de leer: Activado el Plan Vuelta a la Patria para venezolanos que deseen regresar

 

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído