Deportes
Triplete para el eslovaco Peter Sagan en el Tour y Thomas no suelta prenda

Triplete para Peter Sagan (Bora). El tres veces campeón del mundo, aprovechó el regreso al esprint tras el sufrimiento en los Alpes para lograrlo en la decimotercera etapa, entre Bourg D’Oisans y Valence, de 169,5 kilómetros, jornada de transición en la que el británico Geraint Thomas (Sky) mantuvo el maillot amarillo.
Triplete para Peter Sagan y undécimo triunfo en el Tour
Con el triplete para Peter Sagan, de 28 años, sumó la victoria número 11 en el Tour en un esprint disputado, en el que no necesitó el lanzamiento de su equipo para ganar la partida al campeón de Europa noruego Alexander Kristoff (Katusha) y al campeón francés Arnaud Demare (Groupama), todos con un tiempo de 3h.45.55 y a una media de 45.02 kms/hora.
Thomas sigue escoltado por Froome
Apareció el eslovaco Sagan vestido de verde en una etapa de tregua para los favoritos, exprimidos después de las palizas; de La Rosiére y Alpe D’Huez. Nadie se movió de la general. Geraint Thomas sigue como número uno, con Froome; segundo a 1.39 y Tom Dumoulin tercero a 1.50.
A la espera de tiempos mejores, el primer español es Mikel Landa (Movistar), séptimo a 3.13.
«Sigo con molestias, estoy mejor, y mañana espero tener alguna opción en la etapa de mañana en Mende», dijo en meta.
La carrera recuperó la calma
Después de la tempestad del Alpe D’Huez el Tour recuperó la calma en la carretera y mantuvo el debate fuera; de ella en vertiente doble. En las filas del Movistar se buscan vías para arreglar una carrera que se ha; torcido entre los dolores de espalda de Landa, el hundimiento de Valverde y los golpes de calor de Quintana.
Sylivian Shavanel pasó los 60 mil kilómetros
Hasta ese momento, el francés Sylvain Chavanel pasó a la historia al cumplir al paso por Vizille la cifra de 60.000 kilómetros recorridos en el Tour de Francia, repartidos en 18 ediciones.
Es el segundo ciclista con más kilómetros recorridos. Sólo le supera el neerlandés Joop Zoetemelk, con 62.855 en los 16 Tours que completó entre 1970 y 1986.
Este sábado la decimocuarta etapa llevará al pelotón de Saint-Paul Trois-Chateaux a Mende, a través de 188 kilómetros.
Así marcha el Tour
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Arranca el Clausura venezolano tras intenso movimiento del mercado de fichajes
Deportes
Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Jasper Philipsen ganó primera etapa del Tour de Francia gracias a un sprint a la meta y el campeón defensor Tadej Pogačar terminó el sábado 5 de julio sin problemas.
Pogačar busca ganar la carrera por cuarta vez, respaldado por una gran forma esta temporada.
La primera etapa llevó a los ciclistas a recorrer 185 kilómetros en y alrededor de la ciudad norteña de Lille.
El compañero de equipo de Philipsen en Alpecin-Deceuninck, Mathieu van der Poel, le ayudó a colocarse en una excelente posición para despegarse en los últimos 100 metros y ganar por un margen claro, logrando su décima victoria de etapa en el Tour.
También puede leer: Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP
Philipsen ganó primera etapa y es primer líder
Philipsen se pone el preciado maillot amarillo por primera vez, al menos por un día.
“He soñado con llevar el maillot amarillo. Llevé el maillot verde (para el mejor sprinter) hace dos años y el amarillo se sentirá increíble”, dijo, elogiando a los aficionados que vinieron desde la cercana Bélgica. “En los últimos dos kilómetros había muchos espectadores y eso me puso la piel de gallina”.
El ciclista eritreo Biniam Girmay fue segundo y el noruego Søren Wærenskjold tercero.
Pogačar y el dos veces campeón del Tour Jonas Vingegaard de Dinamarca estaban en el grupo delantero —terminaron en el puesto 18 y 20, respectivamente— pero no disputaron el sprint. Todos terminaron en tres horas y 53 minutos.
Primeras bajas
El doble campeón olímpico Remco Evenepoel, quien fue tercero en la clasificación general en la carrera del año pasado, evitó por poco un accidente después de unos 50 kilómetros que desbancó al ciclista italiano Filippo Ganna, quien logró continuar, pero luego abandonó, al igual que el ciclista suizo Stefan Bissegger, atrapado en un accidente separado.
Hubo otro accidente cuando los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher disputaron puntos de bonificación para el maillot del mejor escalador. Thomas adelantó a Vercher en la línea en el corto ascenso empedrado, pero perdió el control de su rueda delantera y se desvió hacia él. Ambos cayeron, pero se levantaron y continuaron.
Pero fue un mal comienzo para el récord de cuatro veces ganador de la Vuelta a España Primož Roglič, el esloveno subcampeón del Tour 2020, ambos terminaron 49 segundos detrás de Pogačar y Vingegaard.
Evenepoel y Roglič quedaron varados en medio de un viento cruzado que dividió el pelotón, y no pudieron alcanzar al grupo principal de unos 30 ciclistas.
La segunda etapa mañana domingo 6 de julio es un recorrido ligeramente montañoso de 209 kilómetros desde Lauwin-Planque hasta Boulogne-sur-Mer en el norte de Francia y que favorece a los sprinters.
La carrera de este mes se llevará a cabo en su totalidad en Francia, sin etapas en el extranjero como en años anteriores. Termina el 27 de julio en París.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo24 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC