Conéctese con nosotros

Internacional

¡Once tenían coronavirus! Trece muertos en fiesta clandestina de Perú

Publicado

el

Trece muertos en fiesta clandestina en Lima - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Al menos trece muertos en fiesta clandestina en Lima, Perú y otras seis resultaron heridas,  a la llegada de la Policía Nacional del Perú (PNP), que detuvo a veintidós personas, informó en la madrugada de este domingo el Ministerio del Interior.

Las muertes se produjeron en la noche del sábado cuando gran parte de los alrededor de 120 asistentes a esta fiesta se atropellaron los unos a los otros y quedaron atrapados y aplastados entre la puerta de ingreso al local y una escalera.

El Ministerio del Interior aclaró en un comunicado que la Policía no utilizó en ningún momento armas o gases lacrimógenos para desalojar el local donde se celebraba la fiesta; como afirmaron vecinos de la zona a medios locales.

Trece muertos en fiesta clandestina en Lima

Según los reportes, once de los trece fallecidos por asfixia en una avalancha humana estaban contagiados con COVID-19.

Además, quince de los veintidós detenidos por la Policía en el mismo lugar también están infectados; según las pruebas que pasaron ayer.

Los casos detectados en las víctimas mortales fueron informados por la Fiscalía; que no precisó quiénes de las doce mujeres y un hombre fallecidos por estaban contagiados. A todos ellos se les practicará la autopsia este lunes.

De los detenidos, quince dieron positivo; según informó a medios locales el director de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Norte, Claudio Ramírez.

Trece muertos en fiesta clandestina en Lima - noticiasACN

Foto: EFE

Arrestados y aislados

Ahora estos arrestados deberán ser puestos en cuarentena en la Villa Panamericana; el complejo de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 convertido desde abril en el mayor centro de aislamiento para casos de la COVID-19 en Perú.

«Ahora mismo pueden contagiar a otras personas. Es peligroso que estén sueltos o con otras personas en un mismo calabozo», precisó Ramírez.

Practicarán PCR a los agentes

En tres días también se practicarán pruebas moleculares (PCR) a todos los policías que participaron en el operativo; cuya llegada al local provocó la estampida de los asistentes a las fiesta, que quedaron atrapados y aplastados en la angosta escalera que llevaba a la salida.

El ministro del Interior, Jorge Montoya; negó este domingo que los policías que participaron en el operativo policial cerraran la puerta para evitar que se escaparan los asistentes sin ser detenidos.

En ese sentido, recordó que tres policías resultaron heridos al quedar también atrapados con el resto de personas.

Asimismo, reiteró que la policía no lanzó gases lacrimógenos dentro del local ni tampoco usó armamentos que provocara la estampida de la gente; como varios testigos y vecinos de la zona afirmaron a medios locales.

Versión policial

Montoya detalló que la avalancha se produjo cuando los policías organizaban la salida primero de las mujeres; «pero en ese momento quisieron salir los hombres y es ahí cuando se produce la estampida y se aplastan unos a otros».

En esta fiesta clandestina participaban alrededor de 120 jóvenes en una discoteca llamada Thomas Restobar; del distrito limeño de Los Olivos, cuyo único acceso era una estrecha puerta que abría de afuera hacia dentro y una empinada escalera.

Trece muertos en fiesta clandestina en Lima - noticiasACN

La puerta de entrada y salida donde se realizaba la fiesta. (Foto: EFE)

Vizcarra pidió máximo castigo

Por su parte, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, exigió desde la ciudad sureña de Arequipa el máximo castigo a los responsables de organizar esa fiesta porque «todo el trabajo que hacemos para combatir al virus se va por la borda si tenemos gente que actúa de esa manera».

Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, consideró que los organizadores de la fiesta y los dueños del local deben ser acusados de homicidio porque «las puertas de esas discotecas nunca debieron ser abiertas».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Con economías de rebusque discuten sobre misiles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego contra la infraestructura energética

Publicado

el

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, señaló en Moscú que Kiev ya violó el cese al fuego propuesto previamente por Donald Trump, contra la infraestructura energética.

Al mismo tiempo, enfatizó que, tras la conversación telefónica que mantuvieron este martes los líderes rusos y estadounidense, el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, anunció que «estaba de acuerdo con una formulación similar del presidente estadounidense de un alto el fuego en forma de no golpear instalaciones energéticas». «Exactamente el mismo día, en la noche del 19 al 20 de marzo, el régimen de Kiev golpeó precisamente una instalación energética internacional. El régimen de Kiev atacó infraestructuras internacionales civiles», detalló Zajárova.

«Se podría decir que tal vez no fueron ellos, tal vez no fue el régimen de Kiev, tal vez fue una provocación», continuó la vocera, subrayando que los ucranianos «admitieron que fueron ellos». «Admitieron que fueron ellos. Ya está. Aquí tenemos una demostración de a qué se reduce todo», apuntó. Entre las causas del incumplimiento de lo acordado Zajárova citó «la absoluta incapacidad para negociar» de los dirigentes ucranianos, así como «la falta de compromiso debido a su naturaleza terrorista: no hacen negocios de otra manera». «Todo lo que se está discutiendo debe ser implementado por el régimen de Kiev y garantizado», agregó.

Fallido alto el fuego propuesto por Macron

Asimismo, recordó el hecho de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron ofreció un alto el fuego. El 28 de febrero de 2022, al principio de la operación militar espacial, el líder galo llamó a Vladímir Putin y le pidió un alto el fuego en relación con el inicio de las primeras conversaciones ruso-ucranianas en Bielorrusia. Moscú, lo acordó, sin embargo, Kiev, a pesar de las garantías, no ha detenido los combates por su parte, alegando el hecho de que no puede controlar todas sus unidades militares.

Esto terminó con el batallón extremista Azov* llevando a cabo más ataques, tras lo cual Zelenski dijo, encogiéndose de hombros, que él realmente no los controlaba. Es decir, que, de la parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, de la que él, el llamado comandante en jefe, es responsable, puede encargarse y responder, pero no de los batallones nacionalistas. ¿Qué clase de conversación es esta? Así que este es un problema en el que creo que los encargados del régimen de Kiev tienen mucho que hacer y mucho trabajo por delante», concluyó.

Ataque ucraniano a pesar de la tregua

La madrugada de este miércoles, Ucrania atacó una instalación de la infraestructura energética de Rusia, ubicada en la localidad de Kavkázskaya, que «se encarga del transbordo de petróleo desde vagones cisterna de ferrocarril al sistema de tuberías de la empresa internacional de transporte de petróleo Consorcio del Oleoducto del Caspio», comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Aunque la estación de bombeo de petróleo no pertenece al consorcio internacional, el ataque ucraniano afectará la ejecución de las obras planificadas y, como resultado, «sus ingresos, así como los dividendos de sus accionistas, entre los que se encuentran compañías de EE.UU., disminuirán», explicó la empresa rusa Transneft. El principal inversor en el Consorcio del Caspio es la empresa estadounidense Chevron, que financió cerca del 30 % de los costes de construcción del oleoducto.

Kiev llevó a cabo el ataque después de que el presidente ruso aceptara la propuesta de su homólogo estadounidense de introducir un alto el fuego de 30 días en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania y dio la orden correspondiente al Ministerio de Defensa. Durante la conversación telefónica entre Putin y Trump, el mandatario ruso subrayó «los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados».

Con información de ACN/RT

No deje de leer: Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído