Conéctese con nosotros

Internacional

Trasplantaron por primera vez dos riñones de un cerdo a un humano

Publicado

el

trasplantaron riñones cerdo humano - acn
Foto: Cortesía/NTN24/Foto: Cortesía.
Compartir

Cirujanos de la Universidad de Alabama en Birmingham informaron el jueves que por primera vez trasplantaron con éxito riñones de un cerdo modificado genéticamente a un humano. 

De ésta manera, al abdomen de un hombre de 57 años con muerte cerebral le fueron colocado éstos órganos, de acuerdo al anuncio; que fue el último de una serie de hazañas notables en el trasplante de órganos.

Es de recordar, que a principios de este mes, los cirujanos de la Universidad de Maryland trasplantaron un corazón de un cerdo modificado genéticamente; a un paciente de 57 años con insuficiencia cardíaca. Ese paciente sigue vivo y bajo observación todavía.

Incluso, en septiembre, los cirujanos de NYU Langone Health adhirieron un riñón de un cerdo modificado genéticamente a un individuo con muerte cerebral; que se mantenía conectado a un ventilador.

Aunque permaneció fuera del cuerpo, el riñón funcionó normalmente, produciendo orina y creatinina, un producto de desecho.

Respecto a ello, la cirugía de la Universidad de Alabama en Birmingham se informó en The American Journal of Transplantation; como la primera vez que se describe un trasplante de órganos de cerdo a humano en una revista médica revisada por pares.

Trasplantaron dos riñones de cerdo a un humano

Según el equipo quirúrgico, los riñones de cerdo comenzaron a funcionar y a producir orina después de unos 23 minutos; y continuaron haciéndolo durante tres días, aunque un riñón produjo más orina que el otro.

Por su parte, la doctora Jayme Locke, la cirujana principal, indicó que el procedimiento había seguido de cerca todos los pasos de una operación regular de trasplante; de persona a persona y que se habían abordado cuestiones críticas de seguridad, sentando las bases para un pequeño ensayo clínico con pacientes vivos.

Ella y los otros autores agradecieron a la familia del individuo con muerte cerebral, James Parsons, por dar su consentimiento para la investigación; y dijeron que nombrarían este tipo de estudio en honor al señor Parsons.

Con este nuevo avance y los posteriores estudios para perfeccionar el procedimiento, la ciencia está dando un paso importante; para reducir una relevante causa de mortalidad no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo.

Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía/NTN24

Lee también: Realizan el primer transplante de corazón de cerdo a un hombre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído