Nacional
¡Traspasó fronteras! Un día como hoy nace Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez, el maestro Venezolano que logró conectar el arte con la vida cotidiana, nace un día como hoy 17 de agosto.
Hoy se conmemora el natalicio de Carlos Cruz-Diez, reconocido por su trabajo con el Cinetismo y cuyas obras han traspasado fronteras; conquistando distintos rincones en todo el mundo.
Las obras de Cruz-Diez, maestro del cinetismo, han dado la vuelta al mundo, especialmente países como Francia, Dinamarca, Alemania y Estados Unidos; que abrieron sus puertas al talento de este gran artista.
De acuerdo con el portal que lleva el nombre del artista, Cruz-Diez trabajo durante su carrera ocho investigaciones: Color Aditivo, Fisiocromías; Inducciones Cromáticas, Cromointerferencias, Transcromías Aleatorias y Cabinas de Cromosaturación.
Particularmente, las obras abstractas, que a menudo son geométricas, de Carlos Cruz-Diez; se exhiben en muchos de los principales museos del mundo y también en espacios públicos.
Obras que deja que enriquecen a Venezuela
En Venezuela, las obras de Cruz-Diez decoran diversos rincones de la geografía nacional.
Desde las salas de máquinas de la Central Hidroeléctrica del Guri (Ambientación Cromática, 1977-1986); hasta la Cromoestructura Radial de Barquisimeto (Homenaje al Sol, 1983), o la Inducción Cromática de la Torre Stratos en Valencia (1990).
Sus formas geométricas y sus mezclas de colores crean ambientes característicos.
En 1992, Carlos Cruz-Diez diseñó la Plaza de la Realidad Virtual para el Pabellón de Venezuela; en representación de la plástica nacional en Expo Sevilla 92, España.

Carlos Cruz-Diez. Foto: Web
Traspasó fronteras Carlos Cruz-Diez
“Eye Attack: Op art and kinetic art” (Dinamarca – 2016). El artista transformó los pasillos centrales de acceso a las salas del museo; en una obra llena de vida y color con esta obra.
“Spacial Chromointerference” (Estados Unidos – 2018). En esta obra, el maestro del Cinetismo tuvo la oportunidad de transformar un espacio de 8000 m2 que cuenta con 200 columnas que hacen juego con la obra.
“Un être flottant” (Francia – 2016). Con esta obra, Cruz-Diez cumplió su sueño de transformar el arte en un cuadro que vuela por los aires, concepto que aprendió de su maestro cinético Vassily Kandinsky.

Carlos Cruz-Diez. Foto: Web
“Cromosaturación” (Londres – 2013). Esta obra fue expuesta en la Galería Hayward de Londres en 2013, y distribuida en varias salas.
“Fisicromía Boricua” (Puerto Rico – 1992). El maestro del Cinetismo decoró el jardín botánico de la Universidad de Puerto Rico. Representó el trabajo más importante que realizó en territorio puertorriqueño.
Después de décadas dedicándose al arte del color; falleció de forma natural en falleció el 27 de julio de 2019 en París.

Carlos Cruz-Diez. Foto: Web
ACN/Run Run/VTV
No dejes de leer: ¡Exquisito olor y sabor! Prepara unas ricas catalinas para tu tarde de café
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.
“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.
Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó
Venezuela construye monumento
Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.
La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.
Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).
Con información de: Medios internacionales / Psuv
No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo