Conéctese con nosotros

Nacional

Focos del contagio del Covid-19 sobresalta al gobierno

Publicado

el

Compartir

Alarma en gobierno nacional y regionales

Focos de contagio por Covid-19 están siendo documentados por el gobierno nacional; haciendo énfasis en el sitio concreto de su origen y la propagación del virus, evitando la tendencia a disminuir las estadísticas, así como las secuelas físicas y mentales que deja el pandémico virus en la población en general.

El presidente Nicolás Maduro alertó sobre los encuentros festivos como el principal foco de contagio de covid-19 en Venezuela. Las celebraciones y reuniones familiares, en los cumpleaños, en las rumbas. Todo el que va a una rumba sale contagiado y llega y contagia a su familia… ¡Que lucha! Y la gente no entiende, manifestó.

El informe de la alcaldesa Farias

Se detectaron dos grandes focos de contagios de covid-19 en el eje El Valle- Coche, que representa la zona más afectada por la pandemia en la ciudad capital, informó la alcaldesa de Caracas, Erika Farias, durante un encuentro de autoridades encabezado por el mandatario Nicolás Maduro.

Farías indicó que estos focos se debe a la gran movilidad que se concentra en estos lugares: el mercado municipal de Coche y el sistema de trenes de los Valles del Tuy.

En el Eje Valle- Coche, hay dos grandes focos. Uno es el mercado mayorista de Coche, donde se genera una actividad comercial, y otro es el sistema del trenes que llega hacia el hipódromo, expresó Farías, durante la actividad.

La desinfección de focos de contagio

En este sentido, explicó que en estas dos zonas se estará realizando trabajos de desinfección para cortar la cadena de transmisión del virus.

Por su parte, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, señaló que “hoy tenemos el pico máximo de contagios en Caracas”, tras detectarse 399 nuevos contagiados por el brote.

Asimismo, resaltó que los encuentros festivos son el principal foco de contagio de covid-19 en Venezuela. «Las celebraciones y reuniones familiares son el principal foco de contagio en Venezuela (…) ¿Dónde está transmitiéndose el coronavirus?, en los cumpleaños, en las reuniones familiares, en las rumbas. Todo el que va a una rumba sale contagiado y llega y contagia a su familia (…) ¡Que lucha! Y la gente no entiende”, manifestó.

Repunte de contagios en Venezuela

Venezuela ha registrado un repunte en las infecciones por el nuevo coronavirus, especialmente en la zona central del país (Distrito Capital, Miranda y La Guaira); razón por la cual el Presidente llamó a dar cumplimiento a las normas del distanciamiento social.

Desde el mes de marzo el Gobierno Bolivariano emitió un decreto en el cual se establecen medidas especiales para frenar la propagación del virus, entre las cuales se encuentra la prohibición de aglomeraciones de personas, fiestas, reuniones y actividades religiosas.

A la fecha el país registra un total de 33 mil 755 casos positivos de covid-19, de los cuales 22.700 se han recuperado lo que equivale 67% del total de los casos.

ACN/Redes/diarios

No deje de leer: Alarma científica por secuelas del coronavirus

Nacional

UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

Publicado

el

Imagen hecha con inteligencia artificial
Compartir

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).

La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.

“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.

UCV emprendimiento

Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.

“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.

César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.

“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.

Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.

Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.

 

 

Imagen hecha con inteligencia artificial

NDP

Te invitamos a leer

Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído