Conéctese con nosotros

Internacional

Trasladaron de Caracas a Moscú a la familia de Álex Saab

Publicado

el

trasladaron familia alex saab- acn
Foto: Cortesía/El Nacional.
Compartir

Al tiempo que la suerte judicial de Álex Saab, el supuesto testaferro de Nicolás Maduro, está por definirse, fuentes cercanas al hombre aseguraron que trasladaron a su familia de Caracas a Moscú a principios de año.

Así lo informó el diario El Tiempo, donde detallaron que durante un discreto operativo, la modelo Camilla Fabri (actual pareja de Saab); así como otros miembros de su familia, salieron de Caracas.

Es decir, se conoció que se encontraban en Venezuela desde antes de la pandemia y después de una visita rápida a Colombia que quedó registrada oficialmente; tuvieron que quedarse en el país hasta principio de 2021.

Respecto a ello, el mismo medio publicó que el traslado de Caracas a Moscú contó con el apoyo de la administración de Nicolás Maduro; un tema que ha llamado la atención de diversas autoridades.

«La razón: habían informado que, después de la captura de Saab, el 12 de junio de 2020, la familia permanecía en Caracas; con un esquema de seguridad supuestamente dispuesto para su protección», añadió El Tiempo.

trasladaron familia alex saab- acn

Foto: Cortesía.

Trasladaron a la familia de Álex Saab

De igual manera, le lee en el portal colombiano, que en medio de la tensión por la captura del barranquillero, no habían dejado salir del país a una familiar de la esposa de Saab; quien según debía volver a Italia por razones médicas.

De hecho, ya en el 2019, El Tiempo también había revelado que Camilla Fabri viajó a Rusia, después de que comenzaron una investigación en Italia; por sospecha de un lavado de activos e importantes movimientos de dinero a través de «uno de sus parientes y de una fiducia en el Reino Unido».

En cuanto a la investigación contra Saab, además de nombrarlo a última hora embajador plenipotenciario en África, en un intento fallido por otorgarle inmunidad diplomática; ha sido calificado por el gobierno chavista como parte del bloqueo a Venezuela.

Aunado a lo antes mencionado, el diario ABC de España publicó en diciembre que «hubo acercamientos entre emisarios del saliente gobierno de Trump y la dictadura, en donde el nombre de Saab salió a relucir».

En relación al caso, Cabo Verde ratificó que para su gobierno e instituciones judiciales, «Saab no es ni embajador ni tiene ningún tipo de inmunidad. La extradición sigue su curso».

Lo que si es seguro hasta el momento, es que un avión de la DEA está listo para volar con él hacia Miami, si la Corte Suprema confirma la decisión del Tribunal de Apelaciones de darle vía libre a su extradición.

Por su parte, la defensa de Saab sigue introduciendo recursos para detener la decisión.

Con información: ACN/El Nacional/ABC/Foto: Cortesía Agencias

Lee también: Fiscalía de Colombia ocupa bienes de Alex Saab valorados en casi 10 millones de dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído