Internacional
Trasladaron de Caracas a Moscú a la familia de Álex Saab

Al tiempo que la suerte judicial de Álex Saab, el supuesto testaferro de Nicolás Maduro, está por definirse, fuentes cercanas al hombre aseguraron que trasladaron a su familia de Caracas a Moscú a principios de año.
Así lo informó el diario El Tiempo, donde detallaron que durante un discreto operativo, la modelo Camilla Fabri (actual pareja de Saab); así como otros miembros de su familia, salieron de Caracas.
Es decir, se conoció que se encontraban en Venezuela desde antes de la pandemia y después de una visita rápida a Colombia que quedó registrada oficialmente; tuvieron que quedarse en el país hasta principio de 2021.
Respecto a ello, el mismo medio publicó que el traslado de Caracas a Moscú contó con el apoyo de la administración de Nicolás Maduro; un tema que ha llamado la atención de diversas autoridades.
«La razón: habían informado que, después de la captura de Saab, el 12 de junio de 2020, la familia permanecía en Caracas; con un esquema de seguridad supuestamente dispuesto para su protección», añadió El Tiempo.

Foto: Cortesía.
Trasladaron a la familia de Álex Saab
De igual manera, le lee en el portal colombiano, que en medio de la tensión por la captura del barranquillero, no habían dejado salir del país a una familiar de la esposa de Saab; quien según debía volver a Italia por razones médicas.
De hecho, ya en el 2019, El Tiempo también había revelado que Camilla Fabri viajó a Rusia, después de que comenzaron una investigación en Italia; por sospecha de un lavado de activos e importantes movimientos de dinero a través de «uno de sus parientes y de una fiducia en el Reino Unido».
En cuanto a la investigación contra Saab, además de nombrarlo a última hora embajador plenipotenciario en África, en un intento fallido por otorgarle inmunidad diplomática; ha sido calificado por el gobierno chavista como parte del bloqueo a Venezuela.
Aunado a lo antes mencionado, el diario ABC de España publicó en diciembre que «hubo acercamientos entre emisarios del saliente gobierno de Trump y la dictadura, en donde el nombre de Saab salió a relucir».
En relación al caso, Cabo Verde ratificó que para su gobierno e instituciones judiciales, «Saab no es ni embajador ni tiene ningún tipo de inmunidad. La extradición sigue su curso».
Lo que si es seguro hasta el momento, es que un avión de la DEA está listo para volar con él hacia Miami, si la Corte Suprema confirma la decisión del Tribunal de Apelaciones de darle vía libre a su extradición.
Por su parte, la defensa de Saab sigue introduciendo recursos para detener la decisión.
Con información: ACN/El Nacional/ABC/Foto: Cortesía Agencias
Lee también: Fiscalía de Colombia ocupa bienes de Alex Saab valorados en casi 10 millones de dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Sucesos43 minutos ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara