Conéctese con nosotros

Carabobo

Transportistas aumentaron hasta Bs. 200 mil el pasaje para salir de Negro Primero

Publicado

el

Negro Primero
Los habitantes de Negro Primero poco a poco han quedado asilados. Foto: SuNoticiero. Referencial.
Compartir

Los habitantes de la parroquia agraria de Negro Primero amanecieron este lunes con un nueva tarifa de pasaje. Del Sector Los Naranjos hacia el Central Tacarigua, municipio Carlos Arvelo deberán cancelar 150 mil bolívares.

La denuncia la formuló Margarita Farfán, vocera de la mesa técnica de transporte del consejo comunal de Los Naranjos. Hasta ayer domingo los jeeps cobraban 80 bolívares de lunes a viernes y Bs. 100 los fines de semana.

Pero este lunes, los transportistas acordaron incrementar la tarifa. Quedó establecida de la siguiente forma: Bs. 150 durante los fines de semana y los sábados y domingos 200 mil bolívares.

De acuerdo con la entrevistadas, los conductores no se rigen a ninguna normativa de la Alcaldía porque los vehículos son de su propiedad. Sin embargo, la dirigente vecinal aseguró que ya han acudido a la Alcaldía de Valencia recientemente por el aumento continuo del pasaje que han hecho en el pasado reciente; hasta el momento no han recibido respuestas satisfactorias.

Farfán aseguró que tampoco forman parte de una cooperativa, miembros del consejo comunal ya han conversado con ellos para que formen parte del censo nacional de transporte que inicia el 3 de agosto; pero según la denunciante, se niegan a hacerlo.

Rápido aumento de pasaje en Parroquia Negro Primero

La entrevistada aseguró que de un tiempo para acá han aumentado considerablemente el pasaje, recordó que hace un mes cobraban 50 bolívares.

Ante esta situación, habitantes de Negro Primero han quedado poco a poco aislados; pues vecinos de Los Naranjos han renunciado a sus empleos porque no tienen el efectivo para cancelar el servicio de transporte. Farfán explicó que la deserción escolar también aumentó porque padres y representantes de los niños no tienen el papel moneda suficiente.

En el caso de Margarita Farfán, interrumpió su chequeo médico porque no tiene para pagar. La representante vecinal padece de gastritis y la tensión alta. Se ve obligada a salir de Los Naranjos porque en el servicio médico de su zona no cuentan con insumos.

Los Naranjos no es el único asentamiento que se ve afectado, también los habitantes Agua Honda, Lagunita, Barrancone, El Zancudo, entre otras.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: En la cancha de Los Guayos llueve más adentro que afuera

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído